Energéticos impulsan la inflación a 2.84% en mayo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En mayo, la inflación repuntó impulsada por el alza en los precios de alimentos, cervezas y la rápida recuperación en los precios de los energéticos, de acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una crecimiento mensual de 0.38 por ciento, colocándose en una inflación anual de 2.84 por ciento, tasa superior al 2.15 por ciento reportada en abril.

  • Pese a ello, la inflación está en el rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual).

Los bienes y servicios que más aumentaron de precio y que tuvieron una mayor incidencia en la inflación durante el quinto mes del año fueron: el chayote (70.78 por ciento), jitomate (27.93 por ciento), chile serrano (27.65 por ciento); naranja (22.52 por ciento); gasolina de bajo octanaje (8.11 por ciento), cerveza (5.25 por ciento) y gasolina de alto octanaje (4.53 por ciento).

Mientras que los productos que presentaron disminución en sus costos fueron el pepino (22.44 por ciento), la electricidad (21.28 por ciento), limón (16.28 por ciento); huevo (10.21 por ciento), cebolla (9.84 por ciento), zapatos para hombre (4.14 por ciento) y pollo (3.05 por ciento)

El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, tuvo una variación mensual de 0.30 por ciento y de 3.64 por ciento anual.

En su interior, la variación resultó del incremento en los precios de los servicios a 2.93 por ciento a tasa anual, mientras que la alza en los precios de las mercancías fue de 4.3 por ciento anual.

En tanto, la balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, se incrementó a 0.66 por ciento mensual y 0.35 por ciento anual.

De manera desagregada, los precios de los productos agropecuarios se ubicaron en 9.79 por ciento, mientras que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno presentaron una deflación de 6.51 por ciento, esto respecto al mismo periodo del año pasado.

Te recomendamos:

Banco Mundial prevé caída del 7.5% para la economía mexicana

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Soda Stereo anuncia su regreso triunfal a México con tres conciertos en 2026

Soda Stereo anuncia su regreso a México en 2026 con conciertos en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. La legendaria banda ofrecerá un espectáculo en vivo que fusiona tecnología, emoción y la esencia eterna del rock en español.

De Bruce Springsteen a Elvis Presley: los 13 mejores biopics musicales recientes

Ahora que el 'Boss' tendrá su propia película biográfica, aprovechamos el estreno de 'Springsteen: Deliver Me From Nowhere' para hacer el repaso de las últimas estrellas musicales que han llegado al cine

Clara Brugada anuncia obras integrales de rehabilitación y apoyo a familias en Venustiano Carranza

Clara Brugada anunció una inversión de 146 millones de pesos en Venustiano Carranza para rehabilitar drenaje, agua potable e iluminación, además de entregar apoyos a familias afectadas por lluvias dentro del programa Casa por Casa.

Alessandra Rojo de la Vega celebra el Día de Muertos con familias en Tlatelolco

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega recorrió el Festival de Día de Muertos en Tlatelolco, donde reconoció a artistas cartoneros y destacó la importancia de la cultura y el arte para fortalecer la convivencia en la Alcaldía Cuauhtémoc.