Endurece AMLO uso de fuerza contra el narco por presiones de Trump: WSJ

Fecha:

NUEVA YORK.- Tras recibir presión por parte de la administración de Donald Trump, el gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habría reforzado sus estrategia para luchar contra los cárteles de la droga; entre las medidas, las autoridades de nuestro país habrían llevado al frente de esta batalla a los elementos de la Infantería de la Secretaría de Marina, señala el diario estadounidense The Wall Street Journal.

Con estas medidas, el gobierno de López Obrador habría cambiado su estrategia, la cual se centraba en procurar arrestos de alto perfil y aliviar la pobreza entre los ciudadanos, la cual, considera el presidente, es el origen de la delincuencia y la violencia.

“Estamos operando de nuevo”, dijo un alto oficial de la Secretaría de Marina al periódico estadounidense The Wall Street Journal, “Los objetivos que debemos perseguir han sido definidos”.

De acuerdo con The Wall Street Journal, las presiones de Estados Unidos se incrementaron luego de que delincuentes asesinaran a nueve ciudadanos connacionales, integrantes de la familia LeBarón.

El medio también asegura que el fiscal general de Estados Unidos, William Barr, es una de las figuras que más ha influido en los cambios ejercidos por el gobierno mexicano en materia de seguridad, incluyendo la de la participación de infantes de la Marina y el aceleramiento en la extradición de sospechosos buscados por delitos en Estados Unidos.

Las fuentes de The Wall Street Journal señalaron que “a medida que México intensifica sus esfuerzos, Estados Unidos acordó intensificar las acciones para evitar el contrabando de armas a México”.

Tras asumir la presidencia, el gobierno de López Obrador había prescindido de los infantes de la Marina, y centró su estrategia en atacar la pobreza: “abrazos, no balazos”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías