Encuentro entre AMLO y Trump debe fortalecer acuerdos comerciales: Juan Manuel Fócil

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Tratado México Estados Unidos y Canadá (TMEC) jugará un papel primordial en la reactivación económica del país, por ello la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Washington, es positiva y debe servir para fortalecer los lazos comerciales entre ambas naciones, afirmó el senador del Grupo Parlamentario del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez.

“Visitar el país más poderoso debe ser de mucha ayuda para México, en cuestión médica, recursos, en apoyo logístico para la lucha contra la delincuencia, por ejemplo, pudiera ser muy útil que se sigan fortaleciendo los lazos de apoyo mutuo para cuestiones médicas, para combatir la delincuencia, para ver cómo nos pueden ayudar para que México crezca, para impulsar la economía, así que esta visita desde mi punto de vista es positiva y debe darnos buenos resultados a los mexicanos”, dijo.

El senador del PRD dijo que, si bien el encuentro entre Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump ha generado críticas, dado que se realiza en el marco de las elecciones presidenciales en Estados Unidos y por las declaraciones que ha hecho el presidente norteamericano entorno a la migración, es importante mantener este canal abierto, sumar industrias a las exportaciones para que la economía siga adelante.

“El impacto del TMEC, es de las cosas más importantes que tiene que tratar el presidente, a partir del 1 de julio este tratado está funcionando y para nosotros va a ser muy importante que todas nuestras industrias comunes, una muy importante, como es la automotriz, ya estén trabajando; al igual que la industria del acero, del aluminio, el sector agropecuario”, afirmó.

Juan Manuel Fócil señaló que además Estados Unidos requiere de la mano de obra mexicana, “y lo que requerimos es que se respete a la gente que está trabajando allá, que no la deporten porque nos está ayudando mucho el envío de remesas, ha sido muy importante este flujo de dinero en dólares”.

El 29 de junio el Senado de la República aprobó las leyes que dan un marco jurídico a la implementación del TMEC, tratado que permitirá fortalecer a los sectores productivos en nuestro país y hacer frente a la crisis económica que ha dejado la emergencia sanitaria.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle entrega apoyos a familias del norte de Veracruz

Rocío Nahle refrendó su compromiso de mantenerse en territorio, supervisando personalmente los avances en distintos rubros.

Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país.

Gobernador Alejandro Armenta colocará este sábado primera piedra de campus USEP en Zoquitlán

A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.