Encienden alumbrado patrio en el Zócalo capitalino

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó el encendido del alumbrado decorativo en el Zócalo capitalino con motivo del Aniversario 210 del Inicio de la Independencia de México.

⇒ Se trata de cinco conjuntos decorativos y tres mosaicos luminosos, entre el que destaca el de Leona Vicario, así como la polémica Águila Juarista. Para ello, se reutilizaron el 80 por ciento de los adornos del año pasado.

La mandataria capitalian consideró a Leona Vicario como un símbolo patrio, pues “sacrificó su vida y su posición social por la construcción de una nación libre y soberana, además de ser la primera periodista mexicana, enfrentó numerosos riesgos para defender la causa independentista”.

También destacó al Águila Juarista, “símbolo nacional a partir de la restauración de la República y de la lucha contra la invasión dirigida por los liberales, significa y simboliza la soberanía nacional. Estos símbolos que vemos hoy aquí retoman al México que soñaron Morelos y Juárez”.

Te puede interesar: Agregar “Tenochtitlan” a estación Zócalo, por memoria histórica: Sheinbaum

La mandataria local agradeció a los 118 empleados de la Dirección General de Servicios Urbanos de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) que trabajaron durante cuatro meses desde el diseño hasta la instalación del alumbrado patrio.

Por su parte, Beatriz Gutiérrez Müller, presidenta honoraria de Consejo de Memoria Histórica y Cultural de México, afirmó que esta decoración “rinde tributo a Leona Vicario, una heroína de nuestro México Independiente”.

Además, invitó a que “el próximo año, en el 2021, conmemoremos el bicentenario de la Consumación de la Independencia, los 500 años de la invasión colonial de México y los 700 años de los primeros asentamientos de México Tenochtitlán”. Esperamos, dijo, “nos acompañe mucha gente libre de epidemias y de temores, a celebrar el gozo y la dicha de ser una nación de pie, erguida, orgullosa de su pasado”.

En tanto, el secretario de Obras capitalino, Jesús Esteva, informó que se rehusó el 80 por ciento de los adornos del año pasado y que se usaron unos 15 mil focos led, 15 mil metros lineales de escarcha y 12 mil metros lineales de cable para montar los cinco conjuntos decorativos y los tres mosaicos luminosos. La iluminación durará todo el mes de septiembre.

Te recomendamos: 

¿Águila de Morena? Decoración en el Zócalo causa polémica

AM.MX/dsc

Artículo anterior
Siguiente artículo
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.