domingo, junio 30, 2024

Encarará Coparmex a Sheinbaum: ‘Voto directo a jueces y ministros no es viable’

CIUDAD DE MÉXICO.- José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), detalló que como parte de su encuentro con la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, manifestará su inconformidad ante la propuesta de la reforma judicial que plantea el voto directo para la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.

En entrevista con Azucena Uresti en Fórmula Noticias, el líder empresarial manifestó que se deben toman en cuenta todas las voces de los expertos así como de los partidos que son oposición para llevar a buen término una reforma como la que se plantea al sistema judicial.

En ese sentido, consideró que el mejor método para la elección de los integrantes del Poder Judicial es que el presidente de la República proponga a los ministros de la Corte y el Senado sea quien los elija.

“Sí, nos parece que no es el mejor camino para el desarrollo del país y es importante que se tomen en cuenta los méritos de los abogados para nombrar a los jueces y de los jueces para nombrar a los magistrados y de que el método que se tiene para elegir a los ministros de la Corte, donde el presidente los propone y el Senado los elige, nos parece el más adecuado”, apuntó Medina Mora.

Sin escatimar el contundente triunfo en las urnas de la abanderada morenista, el presidente de la Coparmex afirmó que Sheinbaum Pardo tiene ante si una enorme oportunidad para ocupar la mayoría calificada de manera consensuada a fin de obtener las mejores propuestas constitucionales.

El encuentro entre el líder de la Coparmex y Claudia Sheinbaum se llevará a cabo este 19 de junio en la Ciudad de México, donde también se abordarán temas de relevancia como el nearshoring, el arribo de inversiones al país así como la implementación de energías limpias.

Mayoría calificada no es cheque en blanco, advierte Coparmex
Ayer, a través de un comunicado, la Coparmex afirmó que el triunfo de Claudia Sheinbaum por una amplia mayoría de votos no debe interpretarse como que la ciudadanía le extendió un cheque en blanco y con ello silenciar a las minorías.

“La reforma planteada al Poder Judicial y la celeridad con la que pretende discutirse, puede minar de forma irreparable la confianza para invertir en México, pues se advierte como una iniciativa que restaría independencia a ese poder y debilitaría al Estado de derecho”.
AM.MX/fm

Artículos relacionados