ENCANTOS Y DESENCANTOS: La historia que porta mi melena

Fecha:

Mónice Herranz*

Alguna vez escuché una leyenda que contaba que las mujeres que usan el cabello largo son mujeres que saben llevar bien su historia, es decir, mujeres que portan con dignidad en sus largas cabelleras, recuerdos, caricias, gustos, disgustos, peleas, encantos y desencantos, en fin, todo tipo de vivencias y ahí están con ellas, en su larga melena.

El cabello largo, a través de la historia ha tenido muchos significados, ha sido considerado como símbolo de jerarquía, de juventud, de fertilidad, de estatus social, etc; sin embargo esta no es una nota sobre la historia o significados del pelo largo, sino, y es lo que me llamó en realidad la atención de la leyenda, de cómo llevamos nuestra historia.

Vamos acumulando vivencias y experiencias no sólo en el cabello, también en la piel, en las manos, en la nariz, en la boca, etc, pero sobretodo, en la mente.

Pensemos por un momento en la mente como si ésta fuera una melena. La melena crece con el tiempo, así como la mente crece con la experiencia. Cuando somos pequeños nos llevan a la peluquería a que nos corten el pelo y le den forma y ya más grandes tomamos las riendas de ese proceso y somos nosotros quienes por propio pie vamos a la peluquería y llega un momento en el que no sólo vamos a que nos corten el cabello y le den forma, sino que experimentamos. Nos lo pintamos de colores variados, probamos cualquier cantidad de tonos, nos hacemos rayos, luces y un sin fin de cosas más, nos cortamos el fleco y lo volvemos a dejar crecer, y además, como parte del día a día, generalmente lo lavamos, lo acondicionamos y lo peinamos, con mucha variedad, nos hacemos chongos, colas de caballo, trenzas de todo tipo, y otras veces lo dejamos suelto, con bucles, rizos u ondas o simplemente al natural y claro que no falta cuando lo tenemos despeinado y hecho un desastre.

Y bueno, quizá se estén preguntando en este momento, ¿qué tendrá que ver todo esto con la mente o la historia personal?

La respuesta es sencilla. Con la mete y la historia personal pasa un poco lo mismo.

Mientras somos pequeños ambas están más al cuidado de otros que de nosotros mismos, pero más adelante, llega un momento en el que podemos hacernos cargo de ellas y así como con el cabello, podemos darles mantenimiento, despuntarlas, lavarlas, acondicionarlas, ponerles tratamientos, peinarlas, rizarlas o trenzarlas.

A diferencia que con el cabello, para efectos de cuidar o dar mantenimiento a nuestra mente o nuestra historia no vamos a la peluquería, sino que acudimos a familiares, amigos o a un psicólogo. Y es que así como es de importante lucir un cabello saludable a la hora de dejarlo crecer, así de importante es lucir una “mente saludable”; a la hora de crecer.

Retomando la leyenda al inicio mencionada y siguiendo con la metáfora mente – historia – cabello, podríamos pensar que así como cuando el cabello se maltrata lo despuntamos, así podemos despuntarnos de la mente y de la historia personal las vivencias que nos han hecho daño, que así como cambiamos de look, podemos cambiar la mente, variarle la forma o el color, moldearla, dejarla crecer y recortarla cuando sea necesario.

En el fondo, más allá de sí somos hombres o mujeres o si tenemos el cabello corto, mediano o largo lo importante y concediendo veracidad a la leyenda, lo realmente importante es, cómo llevamos nuestra historia, la forma que le hemos dado y cómo la lucimos, para nosotros y para los demás.

En estos días de fin de año, que nos incitan a reflexionar, los invito a que se cuestionen ¿Cómo llevan su historia? ¿Se consideran dignos portadores de ella?

Si la respuesta fuera no, ya tiene un buen propósito para este 2017.

Por cierto, ¿Ustedes se han preguntado alguna vez qué pasaba en su vida cuando el cabello que ahora está en la punta era raíz?

¡Feliz Año Nuevo!

*Mónica Herranz

Psicología Clínica – Psicoanálisis

facebook.com/psiherranz psiherranz@hotmail.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle instala el Comité Promotor de Inversiones de Veracruz

Este Comité Promotor tiene el objetivo de dar seguimiento, agilizar trámites y acompañamiento hasta su consolidación en Veracruz.

EL REY LEÓN presentará una función relajada para personas autistas y neurodivergentes en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

La función tendrá lugar el domingo 30 de noviembre a las 13:00 en el Teatro Telcel, hogar de El Rey León. Los boletos ya están a la venta en las taquillas del Teatro Telcel y a través del sistema Ticketmaster.

Arranca la construcción de Centro de Actualización del Magisterio en Chetumal

La construcción del Centro de Actualización del Magisterio estará a cargo del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo.

Sectur: 90.9 millones de pasajeros transportados durante los primeros nueves meses del año reflejan la fortaleza del sector aéreo mexicano

Josefina Rodríguez Zamora informó que lo anterior representa un incremento de 2.4% comparado con el mismo periodo de 2024. Señaló que entre enero y septiembre de este año se registraron 47.1 millones de pasajeros en vuelos nacionales, lo que representa un incremento de 3.3% respecto a 2024. Detalló que, en el ámbito internacional, en este periodo se transportaron 43.8 millones de pasajeros, 1.4% más que en 2024