DE ENCANTOS Y DESENCANTOS: Empresa busca trabajador todoterreno

Fecha:

*Mónica Herranz

Es común encontrar en las redes profesionales enfocadas a la búsqueda de empleo anuncios de vacantes con un alto grado de exigencia respecto del perfil de los candidatos. No es raro sin embargo encontrar anuncios que busquen personas muy jóvenes, pero con amplia experiencia, que tengan propósitos de vida pero estén dispuestos a dejar esa misma vida en la oficina, que tengan una increíble formación educativa pero que no cobren por ella lo que vale, que estén dispuestos a comprometerse con la empresa sin que la empresa lo haga por ellos, y así podría seguir una larga lista.

Dicen que para muestra basta un botón, bueno, pues he aquí este lindo botón que me encontré en una famosa red profesional y copio textual:

“Escolaridad licenciatura en Psicología o carreras afines a las ciencias de la salud (contar con cédula y título profesional de la licenciatura). Conocimientos técnicos en Psicología General, Psicofisiología, Psicometría, Psicopatología, Métodos y Técnicas en psicología (entrevista, dinámicas de grupo, etc), Además de conocimientos y técnicas básicas en medicina general (anatomía, fisiología, semiología, farmacología, patología, etc) y medicina psiquiátrica, Métodos de investigación y estadísticos (elaboración de encuestas gráficas, etc.) y el dominio de programas computacionales (sistema operativo, bases de datos, aplicaciones en internet, procesadores de texto, presentación de gráficos y hojas electrónicas) y manejo de sistemas móviles y sus aplicaciones. Facilidad y disponibilidad de horario y para realizar actividades foráneas en zonas tanto rurales y urbanas es decir fuera de la Ciudad de México. Prestaciones conforme a la ley del trabajo vigente y salario es de 87.63 por hora laborada (se trabajan 24 horas a la semana)”.

Debo confesar que además de la mala redacción, no me quedó muy claro si buscan un psicólogo, un médico psiquiatra, un estadista, un licenciado en informática o un cuatro en uno que cubra todos los requisitos por la fabulosa cantidad de ocho mil cuatrocientos doce pesos con cuarenta y ocho centavos mensuales, pensando en que efectivamente se trabajen las veinticuatro horas semanales. ¡setecientos sesenta y ocho pesos con sesenta y cuatro centavos mensuales por encima del salario mínimo!

También he de decir que en la vacante no aparecía la edad necesaria para este puesto, aunque probablemente hayan requerido un recién egresado, ¡los de Harvard tienen preferencia!, que tenga 5 años de experiencia comprobable, que hable tres idiomas mínimo, con excelente presentación, es decir, y usted disculpará, que esté bien buen@, que compre su ropa en Masarik, que tenga disponibilidad para hacer malabares, habilidades en remo y natación por aquello de las inundaciones en temporada de lluvias, de preferencia que no necesite comer, que traiga su computadora y su automóvil, que vaya por los cafés, que limpie la oficina, que estacione los otros autos, que pague la luz  (el recibo se divide por prorrateo entre los empleados), que tenga tres medallas olímpicas*, al menos dos superpoderes* y un unicornio azul, y si es el que se le perdió ayer a Silvio mejor.

Sarcasmo aparte, lo cierto, es que es terriblemente común encontrar empresas que solicitan candidatos de oro a precio de bronce y lo más lamentable es que no falta quien tenga, y ¡ojo! resalto quien tenga que aceptar porque la necesidad apremia.

Imaginemos por un momento un mundo del revés, en el que en vez de haber una red donde las empresas anuncien su vacantes, hubiese una en donde los candidatos buscaran empresa. Me imagino un anuncio más o menos así:

“Se busca empresa seria y responsable, con disposición de tener colaboradores que trabajen tanto presencialmente como en línea o que hagan home office cuando la labor así lo permita. Se busca empresa donde haya posibilidad de crecimiento y desarrollo. Que esté interesada en la capacitación de sus colaboradores, que tenga políticas de inclusión y de equidad de género. Se busca empresa con disponibilidad para pagar lo justo por las habilidades, experiencia y conocimiento de quien ahí trabaje, que haga valer la antigüedad y proporcione contratos con cláusulas convenientes para ambas partes. Indispensable que cumpla con la Ley Federal del Trabajo. Abstenerse empresas explotadoras, fantasmas o multinivel. En caso de estar interesado envíe el cv con fotografía de su empresa a la dirección de correo mencionada, especificando meta, visión y valores y adjunte también plan de vida y carrera a ofrecer. Favor de no postularse si no cubre todos los requisitos.”

Sería divino que existiera este sistema, pero ¿Cuántas empresas creen que enviarían su currículum a este anuncio? Quizá algunas, pero no muchas.

Pensando en el primer ejemplo planteado, el de cuatro en uno, podría considerarse que la relación entre lo exigido por la empresa y la remuneración ofrecida es inequitativa y hasta ofensiva. Lo mismo consideraría cualquier empresa a la que se le hiciera la siguiente oferta:

“Se busca empresa que otorgue excelente remuneración por ir a perder el tiempo a la oficina. Que además del salario incluya en sus beneficios, desayuno, comida y cena, que pague vacaciones en hotel de lujo con transporte y familia incluida.  Que tenga disponibilidad para pagar la formación básica como profesional y especializada, que no tenga horarios de trabajo específicos y a la que se pueda dejar colgada con el trabajo pendiente cuando me de la gana”

¿Absurdo? Claro que es absurdo, ridículo, injusto e irrespetuoso, ¡cualquiera lo pensaría! Pero entonces, ¿por qué las empresas pareciera que no notan lo absurdo e insultante de algunas vacantes publicadas?. Si un anuncio como este último no sería justo para una empresa, si una empresa no estaría dispuesta a pagar la formación básica o técnica a precio de profesional y especializada, ¿por que sería justo cuando es al revés?

Y no se trata de satanizar empresas ni candidatos, ya que en todas partes se cuecen habas, y hay que reconocer que así como hay empresas abusivas las hay respetuosas y lo mismo sucede con los candidatos y postulantes. De lo que sí se trata es de procurar por y para ambas partes una cultura laboral justa, equitativa, en donde todos resulten beneficiados, lo que en el medio se conoce como ganar – ganar.

¡Ahí se los dejo para reflexionar!

*La idea mencionada sobre candidatos que tengan medallas olímpicas y superpoderes pertenece a una imagen publicitaria de MKTTotal que encontré mientras recababa información para esta nota.

 

*Mónica Herranz

Psicología Clínica – Psicoanálisis

facebook.com/psiherranz psiherranz@hotmail.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Subway celebra 35 años en México

Desde su llegada a México en 1990, Subway ha consolidado su presencia a través de un modelo de negocio de franquicias.

Continúa la entrega de paquetes escolares del programa ¡Listo Jalisco!

Se van a llevar más de un millón 300 mil paquetes escolares a todas las niñas y niños del estado de Jalisco a través de dicho programa.

Advierten Manuel Velasco y Fernández Noroña que el PRI quedará fuera de la vicepresidencia del Senado

“Se quedará (el PRI) sin la vicepresidencia, claro, claro. Yo creo que la pluralidad del Pleno debe expresarse en la Mesa Directiva y en la proporcionalidad”, afirmó Fernández Noroña, luego de participar en la plenaria del Partido Verde.

Lanza la “Línea Violeta” para atender casos de violencia laboral o sexual en Guerrero

La “Línea Violeta” es un espacio de apoyo psicoemocional y psicosocial para servidoras y servidores públicos en Guerrero.