En varias entidades del país no se utilizan los nuevos libros de texto gratuitos, acusa senadora Vázquez Alatorre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Antares Vázquez Alatorre manifestó su preocupación respecto a la distribución y uso desigual de los nuevos libros de texto gratuitos en varios estados de la República, hecho que ha derivado en problemas que afectan a los estudiantes del país.

En conferencia de prensa, destacó que, de los 32 estados de México, solamente Chihuahua y Coahuila no han repartido los libros de texto gratuitos debido a un amparo legal; sin embargo, en otros lugares donde sí se han entregado los materiales, no todos los maestros los utilizan.

Acusó que en Guanajuato han distribuido a la par “cuadernillos de trabajo” que no se alinean con los planes y programas de estudio, lo que ha llevado a una situación problemática en la que los maestros tienen que lidiar con materiales educativos que no coinciden con el nuevo modelo educativo propuesto por el Gobierno federal.

Vázquez Alatorre subrayó que la facultad de establecer planes y programas educativos recae en el Gobierno federal, pero algunos gobiernos estatales están exigiendo el uso de lineamientos locales, lo que crea confusión y obstaculiza la implementación de la Nueva Escuela Mexicana.

La preocupación, añadió, no se limita a los maestros, ya que padres y madres de familia también se organizan para exigir un uso adecuado del modelo educativo y cuestionan la falta de consulta en la elaboración de esos cuadernillos.

La senadora destacó que, además, en algunos estados como Chihuahua, se gastan millones de pesos en la producción de cuadernillos que no se utilizan eficazmente, a pesar de que los maestros participaron en su consulta.

Antares Vázquez Alatorre instó a que la sociedad mexicana esté al tanto de esta problemática, especialmente en estados como Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro y Jalisco, donde se utilizan estrategias similares.

Pidió organizarse y exigir la aplicación del modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana de manera efectiva, ante la necesidad de garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.