En varias entidades del país no se utilizan los nuevos libros de texto gratuitos, acusa senadora Vázquez Alatorre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Antares Vázquez Alatorre manifestó su preocupación respecto a la distribución y uso desigual de los nuevos libros de texto gratuitos en varios estados de la República, hecho que ha derivado en problemas que afectan a los estudiantes del país.

En conferencia de prensa, destacó que, de los 32 estados de México, solamente Chihuahua y Coahuila no han repartido los libros de texto gratuitos debido a un amparo legal; sin embargo, en otros lugares donde sí se han entregado los materiales, no todos los maestros los utilizan.

Acusó que en Guanajuato han distribuido a la par “cuadernillos de trabajo” que no se alinean con los planes y programas de estudio, lo que ha llevado a una situación problemática en la que los maestros tienen que lidiar con materiales educativos que no coinciden con el nuevo modelo educativo propuesto por el Gobierno federal.

Vázquez Alatorre subrayó que la facultad de establecer planes y programas educativos recae en el Gobierno federal, pero algunos gobiernos estatales están exigiendo el uso de lineamientos locales, lo que crea confusión y obstaculiza la implementación de la Nueva Escuela Mexicana.

La preocupación, añadió, no se limita a los maestros, ya que padres y madres de familia también se organizan para exigir un uso adecuado del modelo educativo y cuestionan la falta de consulta en la elaboración de esos cuadernillos.

La senadora destacó que, además, en algunos estados como Chihuahua, se gastan millones de pesos en la producción de cuadernillos que no se utilizan eficazmente, a pesar de que los maestros participaron en su consulta.

Antares Vázquez Alatorre instó a que la sociedad mexicana esté al tanto de esta problemática, especialmente en estados como Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro y Jalisco, donde se utilizan estrategias similares.

Pidió organizarse y exigir la aplicación del modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana de manera efectiva, ante la necesidad de garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural y lingüística: Salomón Jara

En Oaxaca, 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudaron este lunes.

Azucena Cisneros refuerza seguridad por regreso a clases en Ecatepec

Azucena Cisneros reforzó la seguridad en Ecatepec con 1,100 elementos y 250 unidades para proteger a estudiantes en 950 escuelas y transporte público

Aumentan las reservas internacionales del Banxico: Skandia

¿Qué implica el aumento de las reservas internacionales del Banxico?

Pátzcuaro se convierte en el epicentro del cine con reunión nacional de filmaciones

Del 3 al 6 de septiembre, Pátzcuaro, Michoacán, será sede de la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas. Se abordarán temas como incentivos fiscales, seguridad en filmaciones y sostenibilidad, con la participación de representantes de 20 estados.