fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, febrero 7, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

En Tlalpan se inventó un caldo sin igual

Por Redacción FM
9 junio, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
MÉXICO: PATRIA IMPECABLE Y DIAMANTINA: Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos, muestra de la grandeza nacional
0
Compartido
41
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Adrián García Aguirre / Tlalpan, CDMX

*El tlalpeño y su relación con el dictador Santa Anna.
*Es uno de más tradicionales platillos mexicano.
*México, reconocido por su gastronomía extravagante.
*Entre alegatos estériles, se ha discutido su lugar de origen.
*Jacobo A. Sinencio, artista y cronista culinario.

Antonio López de Santa Anna es uno de los personajes más polémicos de México y se cree que fue gracias a él que se creó el caldo tlalpeño.
De lo que no se tiene duda es que México es reconocido por su comida y platillos extravagantes como la birria, que estuvo entre los platos más buscados, seguida del mole, los tacos, sus caldos, los sopes, las gorditas, los tamales.
¿Pero qué es un buen plato de comida sin una buena historia? Un gran platillo va acompañado de una gran historia, pues la combinación de alimentos no es creado por generación espontánea, porque requieren de un proceso largo, o bien de un arranque de inspiración por parte de las cocineras.
Tal es el famoso caso de la leyenda del mole poblano, en el que una monja dio a comer a un fraile una revoltura culinaria en la que combinó por accidente varios ingredientes mientras intentaba guardarlos; y el de los tacos de carnitas, que surgieron por la falta de pan para acompañar la carne de cerdo, que es más o menos el mismo caso con las quesadillas, entre otras.
“Del mismo modo ocurre con el famoso caldo tlalpeño”, explica el maestro Jacobo A, Sinencio desde su estudio de pintura en un rincón de Tlalpan, en el pasado conocido como San Agustí de la Cuevas.
“Este es un estilo de pozole famoso en la Ciudad de México -dice el retratista- y está compuesto por varias piezas de pollo, calabazas, aguacate, zanahorias, dientes de ajo, cebolla, xoconostle y chipotle seco, con una que otra variación dependiendo del lugar en el que se prepare pues también puede llevar arroz, garbanzos, ejotes y cilantro”.
También cuenta que el platillo fue creado en la alcaldía de Tlalpan consumido principalmente por las personas que llegaban en tren de mulas desde el Zócalo capitalino.
Narra la leyenda que se construyó alrededor del caldo, que obviamente viene de la alcaldía de Tlalpan -por eso el gentilicio- y que fue creado en las primeras décadas del siglo XX en un puesto cercano a la estación de tranvías.
La encargada del lugar que se encontraba en el inicio de la actual calzada de Tlalpan, le dio el toque especial al caldo de pollo agregándole queso y chipotle.
La otra versión, mucho más difundida, es aquella relacionada con uno de los presidentes más polémicos de la historia de México: Antonio López de Santa Anna, su “Alteza Serenísima”, el once veces presidente de la República, el traidor, entre otros epítetos que se le endilgan.
Esto tiene que ver con la desenfrenada vida que llevó llena de lujos y excentricidades, como lo defines Sinencio:
“Santa Anna fue a celebrar con una pelea de gallos las fiestas patronales del pueblo de San Agustín de las Cuevas. La juerga estuvo buena, llena de alcohol y comida que duró varios días. Con el cuerpo agotado, y la cabeza dañada por una cruda infernal, pidió a su cocinera algo que pudiera ayudarlo”.
Los que poco se sabe es que los estados de Veracruz, Jalisco y la Ciudad de México se han disputado el origen del caldo tlalpeño.
La cocinera juntó los ingredientes que caracterizaban al caldo y además añadió chile chipotle a la ecuación, que aparte de ayudar a espabilar al presidente, dio un platillo para la posteridad.
Además de su incierto origen, existe la discusión acerca de su lugar de nacimiento, pues si bien unos lo atribuyen a la capital, otros lo identifican en entidades. Incluso hay quienes ubican a Santa Anna con la cruda en su natal Veracruz, lo cual tiene sentido considerando que el estado estuvo lleno de fiestas durante los muchos años que el general gobernó México.
“A pesar de tanta incertidumbre, siempre podremos contar con el caldo tlalpeño que sin importar su origen podemos degustar, pues es un platillo de fácil preparación que nos salvará de cualquier cruda santanesca, de cualquier deseo de saciar nuestro apetito, por supuesto”, concluye el maestro Jacobo, acicalándose maliciosamente sus barbas de beduino.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Adrián García Aguirreaguacdmxtlalpan
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Pros y contras de bajar las tasas de interés en Banxico: ALtoNivel

La Costumbre del Poder: Patinan con la economía

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/vacaciones_dignas.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

LOS CAPITALES: Empieza a ceder la inflación; menores precios del gas LP

1 año hace
AMLO afirma que no habrá desabasto de energía eléctrica, ni apagones

Restablece CFE suministro eléctrico al 65% de los usuarios afectados en Veracruz, Hidalgo y Puebla tras el paso de Grace

1 año hace

Lo más reciente

  • Layda Sansores revela chat donde se recomendó a “Alito” la expulsión de EPN

    Layda Sansores revela chat donde se le recomendó a “Alito” la expulsión de EPN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La película de “Las Quintillizas”, ¡ya tiene fecha de estreno en México!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Estos son los ganadores de los Premios Grammy 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Informa Ricardo Monreal que las Comisiones Unidas se reunirán para analizar reforma electoral
Al Momento

Informa Ricardo Monreal que las Comisiones Unidas se reunirán para analizar reforma electoral

Por Carlos Valle
7 febrero, 2023
0

Expresó que los ministros de la Suprema Corte tienen el tiempo suficiente para analizar, deliberar y resolver sobre esta materia...

Leer más
INAI ordena al IMSS revelar los nombres de médicos cubanos contratados en México
Al Momento

INAI ordena al IMSS revelar los nombres de médicos cubanos contratados en México

Por Redacción/dsc
7 febrero, 2023
0

El INAI resolvió que es pertinente conocer los nombres del personal cubano que ya se encuentra laborando en el país.

Leer más
‘Nunca negocié ni pacté con criminales’: Felipe Calderón
Al Momento

‘Nunca negocié ni pacté con criminales’: Felipe Calderón

Por Redacción/dsc
7 febrero, 2023
0

El exfiscal de Nayarit, Edgar Veytia declaró que García Luna y Felipe Calderón ordenaron apoyar al grupo de Joaquín 'El...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In