En Tláhuac aseguran inmueble y detienen a cinco personas vinculadas con el narcotráfico

Fecha:

Tláhuac, Ciudad de México. –  En el transcurso de esta mañana 27 de diciembre se ejecutó un operativo en la alcaldía Tláhuac, un trabajo en conjunto con Defensa, Secretaría de Seguridad, Guardia Nacional, Secretaría de Marina y Fiscalías.

Derivado de una orden de cateo, los elementos detuvieron a cinco personas que presuntamente tienen nexos con un grupo delictivo de la zona, dedicados a la extorsión, narcomenudeo y secuestro, durante el operativo se confiscaron armas, drogas y aparatos electrónicos.

Por su parte el secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Pablo Vázquez Camacho, compartió vía redes sociales que seguirán trabajando en conjunto con las dependencias de gobierno para combatir los delitos y la detención de los grupos que generan la violencia en la localidad. Posteriormente la SSPC, emitió un comunicado en el que se detalla las labores de inteligencia por parte de las autoridades.

El operativo fue un seguimiento de una denuncia ciudadana en las inmediaciones de la colonia La Conchita, fue así como los elementos de seguridad realizaron labores de vigilancia, y los resultados se entregaron al Ministerio Público que emitió la orden de cateo en la calle Emilio Laurent.

Los detenidos son dos hombres de 44 y 18 años de edad, tres mujeres de 25, 26, y 53 años de edad, además en el cateo se confiscaron los siguientes elementos:

  • 50 envoltorios de droga 
  • 50 envoltorios de marihuana
  • Un arma de fuego corta

Derivado de estas acciones los detenidos fueron entregados a las autoridades del Ministerio Público para que lleven su proceso legal, en el comunicado emitido por la SSPC, se comparte que el domicilio permanecerá sellado para complementar las investigaciones.

AM.MX/ATZ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras