En T-MEC hay que jugar como un solo país, respetando los acuerdos firmados: Julen Rementería

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del diferendo que presentaron los países socios del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el coordinador de las y los senadores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Julen Rementería del Puerto, precisó que hay que jugar como un solo país, pero respetando los acuerdos pactados y firmados.

Lo anterior, durante la atención sostenida con medios del estado de Veracruz, donde Rementería del Puerto, a pregunta expresa, fijó su postura sobre las declaraciones del senador Ricardo Monreal, en las que informó que invitará a los partidos de oposición a sumarse a la defensa de México ante las consultas de Estados Unidos y Canadá en materia de hidrocarburos y de energéticos.

“Hay que recordar que la negociación de este último tratado y firma posterior tardó meses en poderse negociar, se habló no solamente del tema energético, que es el meollo del asunto, sino también se habló de cosas adicionales a la parte energética, y que se fueron resolviendo cada uno de los planteamientos de las dos partes, y fue México el que decidió que se diera este capítulo de consultas para, a través de ellas, resolver las diferencias que pudiera haber en el orden comercial”, indicó.

Rementería del Puerto recordó que México propuso dicho apartado, el cual permite a los socios comerciales más potentes, tener la posibilidad de acudir al mecanismo establecido en el propio acuerdo, para resolver cualquier posible controversia.

“Lo que están haciendo ahora Estados Unidos y Canadá es que nos están diciendo, esto que firmaste no es exactamente lo que estás haciendo, ahora estás creando una política a partir de tu gobierno donde das preferencia a ciertas empresas, en caso específico, la Comisión Federal y Pemex, y que, por supuesto, va en detrimento de lo que establece la literalidad del acuerdo”, comentó.

El coordinador del GPPAN expuso que hay mecanismos que no van a ser necesariamente atendidos en primera instancia en el Senado, después de –como se dijo– que la política exterior del gobierno es responsabilidad constitucional de la Cámara de Senadores, y se tiene que atender.

Mientras tanto -insistió Julen Rementería- hay que estar atentos de cómo se van a resolver las diferencias y que éstas se resuelvan para bien del acuerdo.

“México hoy es el principal socio de los Estados Unidos, y la importancia que esto tiene no es un asunto en materia energética, es un asunto en la vida misma del país; el propio Presidente lo dijo ‘no vamos a permitir que se vulnere la soberanía’, que no es tal, pero dice que se romperá, entonces yo no sé cómo pueden caber las dos cosas, yo esperaría antes de emitir más juicios, simplemente ver de qué manera se están resolviendo estas controversias en este capítulo de consultas”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.