En Sectur, esta administración ha acabado con inercias y vicios del pasado: Miguel Torruco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, destacó que desde el inicio de la actual administración, la dependencia a su cargo ha acabado con inercias y vicios del pasado, al emprender una limpia y eliminar aquello que frenaba el desarrollo del sector.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) puntualizó que mientras los opositores auguraban el fracaso con la nueva política turística, en 2019 se extinguió el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), que desangraba al erario público.

Indicó que este organismo contaba con 23 oficinas en el exterior, las cuales, al día de hoy, fueron sustituidas por nuestras 147 embajadas y consulados en el mundo, manteniendo una estrecha coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezada por Marcelo Ebrard.

“Asimismo, nos dedicamos a reducir el aparato administrativo, a evitar la duplicidad de funciones y a eliminar subsidios, dispendios, rentas de aviones, entre otros gastos, además de fusionar tres subsecretarías en una sola. Todo ello, sin afectar el servicio que presta la Secretaría. Es decir, hacemos más con menos”, comentó.

Torruco Marqués señaló que de 2012 a 2018, se ejerció un presupuesto de 54 mil millones de pesos, con lo que se logró colocar a México en la séptima posición en llegada de turistas internacionales, con 41.3 millones de viajeros; pero en el 17 en ingresos por visitantes internacionales, con 22.5 mil millones de dólares; y en el lugar 40 en gasto per cápita, con 545.3 dólares.

Subrayó que entre críticas y amparos, iniciaron las grandes obras y proyectos que combatirían esta pérdida de posicionamiento, mediante la diversificación de la actividad turística, el desarrollo de productos ‘ancla’ y la organización de eventos de alto impacto a nivel internacional, con el propósito de detonar la llegada de turistas y la derrama económica, además, que los beneficios permeen hacia las comunidades de las 235 plazas con vocación turística, para hacer de este sector, una herramienta de reconciliación social, como lo instruyó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El secretario de Turismo reconoció que en 2020, con la pandemia de Covid-19, se retrasaron los proyectos, y eso dio pie a que los opositores exigieran la continuidad del aeropuerto de Texcoco y la cancelación del Tren Maya, así como el endeudamiento del 2 por ciento del PIB, como se estilaba en administraciones pasadas.

Sin embargo, precisó que las acertadas políticas del jefe del Ejecutivo, de no restricción de vuelos internacionales, la implementación de protocolos biosanitarios en conjunto con la Secretaría de Salud y en coordinación con el sector privado, y la adquisición de vacunas gracias al no endeudamiento, permitieron la rápida recuperación del sector turístico de México.

Reiteró que a nivel global se registró una contracción promedio del 73% en la llegada de turistas internacionales; las grandes potencias turísticas presentaron caídas del 82 al 94%; mientras que en el caso de México, se registró un decremento solo del 46%.

Aunado a ello, se innovó con el Tianguis Turístico Digital, donde se contó con la participación de 61 naciones; y el Tianguis de Pueblos Mágicos Digital, con dos ediciones muy exitosas; y se mantuvo el contacto con los tour operadores de los principales países emisores de turistas a nuestro país.

El titular de Sectur enfatizó que al día de hoy, México está en el segundo lugar en llegada de turistas internacionales, solo por debajo de Francia; y pasó del lugar 17 al noveno en ingreso de divisas por turismo, así como del 40 al 29 en gasto per cápita.

“Para el 2023 y 2024, se terminarán todas las obras prioritarias de la actual administración en materia turística: trenes, aeropuertos, autopistas, atractivos ‘ancla’, entre otros. Se consolidarán los eventos internacionales, y el 47 Tianguis Turístico México, a realizarse por primera vez en la Ciudad de México, será un hito en su historia. Nos afianzaremos como potencia turística”, concluyó Torruco Marqués.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La SEMOVI celebrará el Día de Muertos con un concurso de disfraces en el Paseo Nocturno “Muévete en Bici”

La SEMOVI celebrará el Día de Muertos con el concurso de disfraces del Paseo Nocturno “Muévete en Bici” el 25 de octubre en el Ángel de la Independencia, con premios, bicicletas y actividades incluyentes.

Se estima derrama económica por más de 20 mil 892 mdp por el Gran Premio de la Ciudad de México de Formula 1

El evento confirma su papel como uno de los grandes generadores de actividad económica para la capital mexicana. La derrama estimada de más de 20 mil 800 millones de pesos hace visible el efecto multiplicador para hoteles, restaurantes, agencias de viajes, tiendas de conveniencia y comercio en general.

Japón envía ayuda para damnificados de 5 estados de México

"Espero que las personas encuentren pronto alivio y se recuperen. México y Japón, amigos en la adversidad".

La STyFE impulsa la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 en la Ciudad de México

La STyFE llevará a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 el 22 de octubre en Expo Reforma, ofreciendo vacantes incluyentes con sueldos dignos, prestaciones de ley y talleres de capacitación laboral.