En Nuevo León evalúan eliminar el uso obligatorio de cubrebocas

Fecha:

NUEVO LEÓN.— Alma Rosa Marroquín Escamilla, titular de la Secretaría de Salud de Nuevo León, informó que, junto a expertos locales e internacionales, se analiza la opción de eliminar el uso obligatorio del cubrebocas, medida impuesta por la pandemia del COVID-19.

La secretaria de Salud detalló que la decisión de dejar de usar el cubrebocas está condicionada a estar en color verde en el semáforo epidemiológico, así como que la tendencia de contagios apunte a la baja.

“Necesitamos, en principio, estar en semáforo verde, ver que la tendencia sigue a la baja, que no tenemos un impacto en la movilidad en los indicadores y, por supuesto, que haya una recomendación del grupo de expertos, tanto locales, cómo internacionales, para poder cambiar esta recomendación”

Marroquín reiteró que se están estudiando si se tiene la suficiente evidencia para realizar el cambio.

Por ello, señaló que se tiene que estar muy atento a las recomendaciones sobre el uso de esta herramienta, pues recordó que la mascarilla ha acompañado a los ciudadanos los últimos dos años de pandemia por el virus SARS-CoV-2.

“Ha sido muy discutido incluso en nuestros grupos de expertos, donde la mayoría todavía siguen considerando que el cubrebocas deberá de estar presente mientras no se compruebe a través de estudios de que el cubrebocas ya no es necesario por la baja circulación del virus”, remarcó.

También están evaluando los lineamientos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), agencia nacional de salud pública de Estados Unidos, la Academia Europea, así como la situación que prevalece en el país y en el Estado.

Te recomendamos:

Samuel García: Nuevo León es la entidad que más discrimina del país

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Justicia Atrapada: El Laberinto Legal de Evangelina López Guzmán

En un caso que se ha convertido en un...

Denuncia MC a alcalde de Benito Juárez por cierre del Estadio Ciudad de los Deportes

La denuncia estuvo a cargo del coordinador de MC, Royfid Torres González, y la concejala, Maribel Ramírez Zuñiga. Ambos acudieron ante el Órgano de Control Interno de la Ciudad de México para presentar la queja.

Acuerdan México y Estados Unidos nuevas estrategias para enfrentar desafíos en la frontera y contra el crimen organizado

Tras sostener una reunión con el gobierno de México, el secretario estadounidense refrendó su compromiso para mantener la relación bilateral

Más allá del reloj checador: cómo la semana laboral de 40 horas redefine el trabajo en México

La reforma abre un debate sobre productividad, bienestar y competitividad, con un plan de transición que marcará el trabajo de millones hacia 2030. Más allá de recortar tiempo en oficina, la reducción de la jornada impulsa a las empresas a repensar su cultura de trabajo, integrar tecnología en RRHH y responder a las expectativas de las nuevas generaciones de talento.