En Nuevo León evalúan eliminar el uso obligatorio de cubrebocas

Fecha:

NUEVO LEÓN.— Alma Rosa Marroquín Escamilla, titular de la Secretaría de Salud de Nuevo León, informó que, junto a expertos locales e internacionales, se analiza la opción de eliminar el uso obligatorio del cubrebocas, medida impuesta por la pandemia del COVID-19.

La secretaria de Salud detalló que la decisión de dejar de usar el cubrebocas está condicionada a estar en color verde en el semáforo epidemiológico, así como que la tendencia de contagios apunte a la baja.

“Necesitamos, en principio, estar en semáforo verde, ver que la tendencia sigue a la baja, que no tenemos un impacto en la movilidad en los indicadores y, por supuesto, que haya una recomendación del grupo de expertos, tanto locales, cómo internacionales, para poder cambiar esta recomendación”

Marroquín reiteró que se están estudiando si se tiene la suficiente evidencia para realizar el cambio.

Por ello, señaló que se tiene que estar muy atento a las recomendaciones sobre el uso de esta herramienta, pues recordó que la mascarilla ha acompañado a los ciudadanos los últimos dos años de pandemia por el virus SARS-CoV-2.

“Ha sido muy discutido incluso en nuestros grupos de expertos, donde la mayoría todavía siguen considerando que el cubrebocas deberá de estar presente mientras no se compruebe a través de estudios de que el cubrebocas ya no es necesario por la baja circulación del virus”, remarcó.

También están evaluando los lineamientos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), agencia nacional de salud pública de Estados Unidos, la Academia Europea, así como la situación que prevalece en el país y en el Estado.

Te recomendamos:

Samuel García: Nuevo León es la entidad que más discrimina del país

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra su primer cierre regional con una jornada de aprendizaje y comunidad

El programa PILARES celebró su primer cierre regional en la Región Oriente, donde más de 500 personas recibieron reconocimientos por concluir sus estudios en distintos niveles educativos, en una jornada de arte, música y comunidad en el Barco Utopía.

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.