En México, se estima existan 16 millones de perros callejeros

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de agosto (AlmomentoMX).- El senador Marco Antonio Gama Basarte, del Grupo Parlamentario del PAN, presentó una proposición con punto de acuerdo donde exhorta a los gobernadores de todos los estados de la República a que realicen campañas gratuitas de esterilización canina con el fin de controlar la sobrepoblación de perros en situación de calle.

La exposición de motivos indica que en México existen cerca de 23 millones de perros, de los cuales el 70 por ciento, es decir, 16 millones cien mil perros son callejeros. Esto nos ubica en el primer lugar de Latinoamérica con esta problemática.

Explica que la situación se da porque la mayoría de los perros carentes de un hogar y de cuidados, tienden a reproducirse naciendo otra generación en la calle sin control, expuestos al clima y al hambre. Incluso, con el riesgo de ser maltratados cuando se acercan a la gente en busca de comida.

Además, continúa el texto, éste es un problema de salud pública, ya que la carencia de condiciones higiénicas adecuadas supone un foco de infección. Tan sólo en la Ciudad de México se producen en la calle cerca de 700 toneladas de heces fecales de perro al día.

También señala que se calcula que medio millón de perros son abandonados al año en México, pues la gente los compra creyendo que son un juguete, sin reparar que son seres vivos que tienen necesidades que hay que atender.

Debido a esto, subraya el escrito, es necesario que tanto la ciudadanía como las autoridades hagan un esfuerzo y muestren sensibilidad ante esta grave situación de reproducción que están viviendo los perros callejeros y que los orilla a que sus camadas corran la misma suerte.

La proposición con punto de acuerdo fue turnada directamente a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Entregan las primeras ‘Viviendas del Bienestar’ en Tabasco

La nueva meta sexenal para Tabasco es construir 50 mil viviendas a través del Infonavit, para alcanzar un total de 90 mil viviendas.

Científicos desarrollan terapia inyectable que puede sanar el tejido cardíaco dañado después de un ataque cardíaco

Investigadores de la Universidad Northwestern y la UC San Diego han logrado un avance médico con su terapia de polímero similar a la proteína (PLP) que se puede administrar por vía intravenosa inmediatamente después de un ataque cardíaco.

El poder de la risa llega al Bosque: inicia el 5º Petit Festival Internacional

Ante las consecuencias de una violencia generalizada, la Organización Mundial de la Salud declaró “doctores honoris causa” a todos los payasos del mundo, pues se considera que su trabajo puede producir una “sanación social” a través de la risa.

Taxco se alista para el Festival de Macarios, Catrinas y Día de Muertos 2025

No es solo un festival, es una experiencia que te invita a honrar la memoria, celebrar la vida y descubrir el encanto colonial de Taxco.