En México, los estados tienen obstáculos para poder atender a las personas con cáncer hematológico

Fecha:

TIJUANA, B.C.- La asociación Pro Oncavi (Pro Oncología y Calidad de Vida A.C.) inauguró septiembre con el Mes de la lucha contra el Mieloma Múltiple, buscando sensibilizar a actores involucrados en salud sobre el impacto que tiene la enfermedad y la urgencia de una atención integral de personas que viven con este cáncer hematológico.

Para ello, asociaciones de siete ciudades del país como la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer en Ciudad de México; el Centro de Ayuda a Enfermos de Cáncer A.C. en Torreón; Cómplices, A.C. en Guadalajara; Hazlo posible (CENAEC); Fundación Tres campanadas A.C., Fundación Piel con vida y Agrupación George Papanicolaou en Hermosillo; así como Corazón Rosa A.C. en Oaxaca; se unieron en la conmemoración del Mes de la lucha contra el Mieloma Múltiple formando lazos humanos e iluminando monumentos emblemáticos, con el fin de sensibilizar que en la actualidad las cifras arrojan que el mieloma múltiple está presente en 29 estados del país.

“Resulta significativo dedicar un día para darle visibilidad a una enfermedad que es más común de lo que se piensa, que provoca daños irreversibles e incapacita a las personas que viven con mieloma múltiple. Agradecemos unir la fuerza de asociaciones y pacientes para dar visibilidad a una enfermedad de la que poco se habla y que produce un daño irreparable en salud, en lo económico y en la calidad de vida de los pacientes” comentó el Dr. Homero Fuentes de la Peña, Presidente de Pro Oncavi A.C.

Mayra Galindo Leal, Directora general de la AMLCC agradeció el apoyo y la solidaridad de las organizaciones de la sociedad civil, por seguir luchando de la mano con los pacientes y resaltó que “para un abordaje adecuado es necesario el apoyo e involucramiento de las instituciones de salud para lograr una atención de calidad contra este cáncer hematológico”, añadió que la lucha continuará para mejorar la esperanza de vida de los pacientes.

En México, los estados suelen tener obstáculos para poder atender a las personas con cáncer, por ejemplo, en Hermosillo aún se trasladan pacientes fuera de la entidad para realizar un trasplante de médula ósea ya que en instituciones públicas no cuentan con instalaciones para realizarlo, este aún es un tema pendiente en la agenda pública, subrayó Alma América Ariyoshi de Ávila, Presidenta de la Fundación 3 Campanadas.

Aunque Corazón Rosa no atiende a personas con este tipo de cáncer, nos solidarizamos para dar a conocer la enfermedad, que sepan que no están solas que hay asociaciones como Pro Oncavi que pueden ayudar a las personas con mieloma múltiple. La campaña #AlertaCALF, para identificar signos del mieloma múltiple, es importante difundirla para que otras asociaciones como Corazón Rosa, puedan orientar con información de calidad, compartió Sixto García Castañón, Presidente de Corazón Rosa.

Hacerles frente a los retos que viven día a día las y los pacientes con cáncer, implica un compromiso con la sociedad en general, señaló Cindy García Castellanos Presidenta de CENAEC, asimismo, enfatizó que esta unión de las asociaciones es por una misma causa: el bienestar y salud de todos los y las pacientes que viven en nuestro país.

Las asociaciones continuarán informado a la población sobre los principales síntomas del mieloma múltiple como el dolor óseo, que es provocado por el adelgazamiento de los huesos y fracturas que llegan a presentarse en las vértebras; además, provoca hipercalcemia, anemia e insuficiencia renal;[1] ya que al ser multifactorial resulta vital un abordaje multidisciplinario e integral de los pacientes.

Finalmente destacar que gracias a la unión y fuerza de las organizaciones se logran los objetivos, muestra de ello, en este 2023 se decretó por unanimidad en el Senado de la República Mexicana el 5 de septiembre como el Día Nacional de la lucha contra el Mieloma Múltiple, por lo que este año fue la primera conmemoración oficial a nivel nacional en solidaridad con las personas que viven con esta enfermedad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo usar retinoides sin arruinar tu piel

Durante años, los retinoides fueron el secreto mejor guardado...

Profepa clausura pista de motocross en Chicxulub Pueblo, Yucatán

Se removió la vegetación natural, de selva baja caducifolia, en una superficie aproximada de 4.27 hectáreas.

Hogares veracruzanos comenzaron a recibir su apoyo de 20 mil pesos

En los estados afectados, incluido Veracruz, cada hogar censado recibe un primer apoyo de 20 mil pesos sin distinción del nivel de daño.

Supervisa gobernador Armenta pavimentación en Camino Real a Cholula y Zavaleta

En las obras que se ejecutan en Camino Real a Cholula el avance es del 55%, mientras que en Zavaleta en el tramo que va de Forjadores y Recta a Cholula el progreso es del 98%. El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que Puebla tendrá cero baches y será un referente de infraestructura de calidad.