En México al rededor de una cuarta parte de menores de 15 años no vive con sus padres

Fecha:

TOLUCA, 21 de junio (AlmomentoMX).- De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda, alrededor de una cuarta parte de los menores de 15 años no vive con ninguno de sus padre; así lo destacó el académico de la Universidad Autónoma del Estado de México, Carlos Javier Echarri Cánovas.

El académico expreso que la ausencia de los padres no implica, sólo el tener menos dinero para sobrellevar las necesidades;  el fenómeno, también tiene implicaciones en lo que se refiere a educación y, por supuesto, en el ámbito afectivo, que se ve amenazado.

Al dictar la ponencia “Composición de los hogares y su relación con la migración y el embarazo adolescente en el Estado de México”, el miembro del Sistema Nacional de Investigaciones (SNI) subrayó que las cifras anteriores son efecto de la migración, ya sea porque los padres migraron, dejando a sus hijos al cuidado de sus abuelos, o bien, porque los niños fueron deportados.

El experto del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales del Colegio de México, reconoció que es necesario realizar investigación en la materia, pero también implementar políticas sociales, con la finalidad de saber qué pasa con los niños que viven con otros.

Para finalizar, el investigador puntualizó, que las poblaciones universitarias deben pensar cuando tendrán hijos; ya que cerca de los 28 años, las mujeres, en particular las más pobres, ya tuvieron hijos, respondiendo a las demandas de la sociedad en cuanto a ser madres. Por lo que destacó, existen otras formas de realización que no forzosamente tienen que ver con la maternidad.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.