fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, febrero 3, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

En México, 12.4 millones de personas viven con diabetes

Por Redacción FM
14 noviembre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Salud y Genoma
0
Diabetes infantil en México afecta a más de 500 mil niños
0
Compartido
23
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En México, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2021, señala que 12 millones 400 mil personas padecen diabetes, una enfermedad crónica que puede ocasionar daños irreversibles en la vista, el riñón o la piel, indicó el jefe de Medicina Interna del Hospital Nacional Homeopático (HNH) de la Secretaría de Salud, David Alejandro Vargas Gutiérrez.

La diabetes mellitus o diabetes tipo II es la más común en personas mayores de 60 años; sin embargo, puede presentarse a cualquier edad. Se manifiesta cuando el páncreas no produce insulina suficiente o el organismo no la utiliza eficazmente para regular el azúcar en la sangre. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia, que significa aumento de azúcar en la sangre que, con el tiempo, daña gravemente nervios y vasos sanguíneos.

En entrevista por el Día Mundial de la Diabetes este 14 de noviembre, Vargas Gutiérrez dijo que en los últimos 10 años la incidencia incrementó un punto porcentual, al pasar de 9.2 por ciento a 10.2 por ciento, con mayor proporción en mujeres.

Dijo que, además de la diabetes tipo II, existe la tipo I que se presenta en la niñez y juventud; la gestacional, debido a hormonas asociadas al embarazo, y la provocada por medicamentos esteroides que incrementan la glucosa.

El especialista advirtió que es mortal si no se controla de forma adecuada. La tasa anual de fallecimiento por diabetes mellitus es de 361 por cien mil habitantes, y la de tipo I es de 30 decesos por 100 mil.

El jefe de Medicina Interna del HNH mencionó que las consecuencias de la atención tardía o de la falta de control de esta enfermedad se observan en la pérdida de la función renal, problemas de agudeza visual, amputaciones, infarto al miocardio, eventos cardiovasculares mayores, neuropatía y dolor crónico en extremidades. Estas complicaciones afectan la calidad de vida de las y los pacientes y pueden llevar a muerte prematura.

Los síntomas comunes son el incremento en el volumen de orina, sensación de sed y de hambre, fatiga, pérdida de peso y cansancio. En ocasiones se acompaña de falta de visión y respiración rápida.

El especialista del HNH explicó que el tratamiento homeopático coadyuva a mantener adecuados niveles de azúcar en sangre. Asimismo, es fundamental la alimentación balanceada; evitar el tabaco y el sedentarismo; practicar actividad física y acudir a revisión médica permanente para tener buena calidad de vida. También contribuye al control de complicaciones micro y macrovasculares sin sustituir con ello al tratamiento convencional.

El coordinador de Centro de Atención Integral del Paciente con Diabetes (CAIPaDi) del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ), Sergio Hernández Jiménez, expuso que la diabetes no debe verse como una enfermedad letal, sino aprender a convivir con ella cuando se padece.

Hernández Jiménez hizo hincapié en la revisión oportuna y adecuada para impedir la amputación, la ceguera, la diálisis u otra complicación. La o el paciente también debe cuidar el peso corporal, sobre todo cuando existen antecedentes familiares. “El sobrepeso y obesidad se deben atender seriamente y no externarlo como signos de opulencia”, subrayó.

Esta enfermedad no se desarrolla de forma súbita, aclaró; transcurren entre cinco y 10 años a partir de las primeras alteraciones. “Si tenemos engrosamiento de piel, verrugas o coloración oscura en el cuello o axilas, son síntomas de prediabetes que deben confirmarse con estudios”, precisó.

El coordinador del CAIPaDi mencionó que la pandemia mostró que la diabetes descontrolada es un factor importante para padecer COVID-19 en su forma grave. Quienes tenían la enfermedad bajo control y se contagiaron de SARS-CoV-2 tuvieron síntomas similares a personas sin diabetes.

El especialista del INCMNSZ dijo que frenar el avance de la diabetes en México es responsabilidad de todas y todos, ya que esta enfermedad es multifactorial debido a inadecuados hábitos alimenticios, falta de actividad física y diagnóstico tardío, entre otros.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: dañosdiabetesEnsanutsecretaria de Salud
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Capitalinos observaron 66 especies de aves durante el XIV Festival Alas Metropolitanas

Capitalinos observaron 66 especies de aves durante el XIV Festival Alas Metropolitanas

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Michelle-Fridman

Michelle Fridman recibe distintivo a “Mejor Secretaria de Turismo”

3 semanas hace
El SNITIS busca que EU investigue abusos laborales en planta de Panasonic

El SNITIS busca que EU investigue abusos laborales en planta de Panasonic

10 meses hace

Lo más reciente

  • Romance y bosque, combinación ideal para este 14 de febrero

    Romance y bosque, combinación ideal para este 14 de febrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Enero 2023: 2 mil 477 homicidios; 90 más que en enero de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puerto Vallarta espera más de mil 500 citas de negocios en Gala Riviera Nayarit-Puerto Vallarta 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • OTRAS INQUISICIONES: Escudo Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Nunca me confronté con el Presidente, aclara Ricardo Monreal
Al Momento

Reconoce AMLO diferencias con Monreal

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

En ese sentido, el mandatario federal comentó que dicho pronunciamiento lo sintió "como una réplica, una respuesta".

Leer más
Visitan representantes de 80 naciones y de 25 organismos internacionales la central fotovoltaica Puerto Peñasco
Al Momento

Visitan representantes de 80 naciones y de 25 organismos internacionales la central fotovoltaica Puerto Peñasco

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

En su etapa final la central ocupará una superficie de 2,000 hectáreas, tendrá una capacidad de generación de 1,000 MW...

Leer más
Ratifica Senado nombramiento oficial de Carlos Joaquín como embajador de México en Canadá
Al Momento

Embajada y cuerpo consular apoyarán a trabajadores agrícolas en Canadá: Carlos Joaquín

Por Redacción FM
2 febrero, 2023
0

Manifestó que este programa existe desde 1974, y es representativo del excelente nivel que guarda la relación bilateral entre México...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In