En manifestación pacífica demandan al gobernador Del Mazo y a diputados revisar cuotas en circuito mexiquense y eliminación de ponchallantas

Fecha:

NEZAHUALCÓYÓTL, ESTADO DE MÉXICO.- El dirigente del Movimiento Nacional Unidos por un Mejor País, Juan Hugo de la Rosa García, acompañado de vecinos de Nezahualcóyotl y Ecatepec, integrantes de organizaciones ciudadanas y automovilistas, llevaron a cabo una manifestación pacífica en las caseta del Bordo de Xochiaca y Las Américas, para hacer un llamado urgente al gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza y a los diputados locales, para revisar el alto peaje del Circuito Exterior Mexiquense y la eliminación de las llamadas ponchallantas.

En entrevista, Juan Hugo de la Rosa hizo patente el llamado de los mexiquenses para que se elimine el costo del peaje en el tramo que conecta a la zona norte con la zona centro del municipio, donde mucha gente se ve obligada a utilizar ese tramo de cuota (Periférico) debido a que un puente que estuvo cerrado tres años, fue entregado, pero su daño repercutió en otro puente y por ello tienen que utilizar la vía de cuota cuyo costo es bastante elevado y repercute en la economía de los habitantes de Neza.

Durante la manifestación pacífica a la que se unieron decenas de automovilistas particulares, de pasaje y transportistas, el llamado fue general, que se eliminen los ponchallantas en la caseta de Las Américas, ya que atentan contra los derechos humanos, ponen en riesgo la integridad física de los que utilizan esa vía y violentan su patrimonio.

De la Rosa García dijo que no descartan un madruguete del gobierno y seguramente ya están alistando los ponchallantas en otras casetas del Circuito Exterior Mexiquense, sin embargo, aseguró que de ser así, las manifestaciones pacíficas continuarán, y de ser necesario se acudirán a Gobierno estatal para hacer escuchar esta demanda.

En el caso de los habitantes de Neza, piden que se elimine el peaje en las casetas de acceso y salida en el tramo que conecta a la zona norte con la zona centro del municipio, ya que en un principio era de 7 pesos y actualmente es de 27 pesos.

Por último, Juan Hugo de la Rosa García señaló que por el momento son sólo manifestaciones pacíficas, pero de ser necesario habrá una gran movilización social para demandar se ponga fin a este método y se ajusten las tarifas del Circuito Exterior Mexiquense.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.