fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, abril 11, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

En los primeros 18 meses se este sexenio se disparan las investigaciones por asesinato: Causa en Común

Por Redacción FM
13 julio, 2020
En Al Momento, Destacadas, Justicia
A A
Foto: Cuartoscuro

Foto: Cuartoscuro

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Los primeros 18 meses de la presente administración suman los más altos índices de carpetas de investigación por asesinatos, comparados con los últimos dos sexenios, revela un análisis de Causa en Común.

El estudio “Registros delictivos: comparativos sexenales a 18 meses de gobierno y consideraciones en torno al periodo de pandemia”, destaca que el número de carpetas de investigación por asesinato en el primer año y medio de la presente administración suma 45,538. Esta cantidad es mayor en 181%, al número de carpetas registradas durante los primeros 18 meses de hace dos sexenios y mayor en 71%, al número de carpetas durante los primeros 18 meses de la administración anterior.

El término “carpetas de investigación por asesinato” se refiere al conjunto de registros que contienen las actividades de investigación realizadas por las autoridades con respecto a este delito. En una carpeta de investigación, puede aparecer información de una o más víctimas.

Sobre este nivel sin precedente de asesinatos, que el gobierno denomina ‘línea de contención’, el informe advierte que, desde la segunda mitad de 2018, se mantiene con un promedio aproximado de 3 mil mensuales, de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Además, “el número de asesinatos registrados en los primeros cinco meses de 2020 es el mayor desde que se tiene registro”.

Causa en Común detectó que el robo con violencia registra un considerable crecimiento de carpetas de investigación en la presente administración. Entre diciembre de 2006 y mayo de 2008, se reportaron 244,573 carpetas. De diciembre de 2012 a mayo de 2014, se incrementó a 313,253, mientras que de diciembre de 2018 a mayo de 2020, la cifra alcanzó las 406,571 carpetas de investigación.

Una situación similar se registra con el delito de extorsión. En los primeros 18 meses del gobierno de López Obrador se presentaron 12,405 carpetas de investigación. En el mismo periodo del anterior sexenio sumaron 11,652 carpetas, mientras que en el mismo lapso de hace dos sexenios las carpetas se ubicaron en 4,966.

Una excepción a esta tendencia en aumento de carpetas es el secuestro, ya que en los primeros 18 meses de la actual administración se detectan 1,831 carpetas de investigación de este delito, casi un 27% menos que las acumuladas en el sexenio pasado.

El informe indica una disminución en diversos delitos (robo con violencia, extorsión, feminicidio y secuestro) entre el primer quimestre de 2019 y el primer quimestre de 2020. Esta disminución podría atribuirse a un posible aumento en el subregistro de los delitos por dificultades adicionales para la denuncia asociadas a la pandemia, y a la dificultad para perpetrar delitos específicos debido al coronavirus, como podría ser el robo a casa habitación.

Causa en Común reitera, como en otras ocasiones, que la disminución en el número de registros de delitos en los últimos meses también estaría relacionada a probables manipulaciones de los registros delictivos por parte de autoridades.

Como ejemplos, se exponen los casos de Baja California Sur que reportó 24 asesinatos (de éstos, dos en febrero y dos en marzo); Tlaxcala, con cero feminicidios o Michoacán que sólo presentó cinco registros de extorsión en los primeros cinco meses de 2020.

Para consultar el comparativo completo, lo puede hacer en https://bit.ly/3fr6OlS
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: asesinatoCausa en Comúninvestigacionessexenio

RelacionadoNoticias

Fuente

La CNSNS y CNPC alertan sobre producto radioactivo robado

Por Carlos Valle
11 abril, 2021
0

La CNSNS y la CNPC emitieron una alerta sobre un producto radiactivo robado violentamente en carretera este Domingo, según informó...

América vs Cruz Azul

El gran partido de “Las Águilas” vs “La Máquina” se aproxima para momento histórico

Por Carlos Valle
11 abril, 2021
0

América vs Cruz Azul, momento histórico que tendrá muchas cosas de que hablar el próximo 17 de abril y que...

Reforzar combate a robo de energía eléctrica, demandan en el Senado

Por Redacción FM
10 abril, 2021
0

Raúl Bolaños pide tipificar como delito uso indebido de instalaciones para generación, distribución y comercialización de electricidad

Demandan reducir temporalidad de deudores en buró de crédito

Por Redacción FM
10 abril, 2021
0

Plantean que plazo para eliminar este historial crediticio pase de 72 a 18 meses

Urgen a sancionar la publicidad de productos milagro

Por Redacción FM
9 abril, 2021
0

Podrían causar efectos mortales para quienes los consuman, advierte Miguel Ángel Mancera

Legisladores presentan acción de inconstitucionalidad en contra de las reformas a Ley de la Industria Eléctrica

Por Redacción FM
9 abril, 2021
0

Las y los legisladores de diversos partidos presentan acción de inconstitucionalidad en contra de las reformas a la Ley de...

Siguiente noticia

HOMO ESPACIOS: Diálogos culturales, en lo institucional… y otras notas artísticas

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.