En la Cámara de Diputados se expresa la diversidad política, ideológica, social, étnica, religiosa, económica y productiva de nuestro país: Marcela Guerra Castillo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que en el periodo ordinario de sesiones que concluye, en esta Soberanía se escuchó la voz de la República, de la pluralidad y la diversidad, imperó el diálogo y los argumentos, para concretar la construcción de leyes, siempre con las personas en el centro del debate.

El segundo periodo ordinario del tercer año legislativo de la LXV Legislatura se distinguirá por el compromiso que todos los grupos parlamentarios mostraron para sostener un debate amplio, exhaustivo, muchos de ellos fueron ásperos, pero prevaleció la pluralidad y diversidad de ideas y principios, siempre con responsabilidad, con la mira puesta en hacer leyes robustas que den respuestas a la sociedad en temas sociales, económicos, políticos y culturales.

Con una discusión plural y equilibrada, la Cámara de Diputados, como caja de resonancia de la sociedad mexicana, puso sobre la mesa los grandes problemas nacionales; con la representación se siguió reafirmando nuestro republicanismo, el respeto a la división de poderes y a los contrapesos de los mismos, además de la defensa a las instituciones autónomas.

Los grupos parlamentarios, dijo la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, coincidieron en que “no hay circunstancia por encima del bienestar de las y los mexicanos; ese es el compromiso que como representantes populares asumimos al llegar al Palacio Legislativo de San Lázaro”.

Al hacer un balance del periodo ordinario de sesiones, Guerra Castillo dijo que el desempeño de esta Soberanía se ha distinguido por “intensos debates, importantes acuerdos e incluso disensos, que nos han enriquecido, ya que representan la diversidad política, ideológica, social, étnica, religiosa, económica y productiva de nuestro país”.

El trabajo en la Cámara de Diputados “nos ha permitido instrumentar políticas públicas que coadyuvan a la generación de un desarrollo justo, con soluciones definitivas para atender los asuntos públicos que inquietan a la sociedad y propiciar nuestra convivencia pacífica con la solución de los principales problemas del país”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca registra afectaciones por el Frente Frío 13

Derivado de los efectos asociados al frente frío número 13, se registraron afectaciones menores en algunas regiones de Oaxaca.

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.