En Huixquilucan se apoya a las familias en la detección de autismo

Fecha:

HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, 3 de abril (AlmomentoMX).- En el marco del Día Mundial del Autismo, el gobierno de Huixquilucan, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, contribuye a diagnosticar posibles casos de autismo en menores, reciban un tratamiento inicial adecuado y sean canalizados con especialistas en este trastorno.

“El autismo es una forma de comunicación distinta, el paciente con autismo requiere de atención dirigida”, señaló María de Lourdes Hernández Saldaña, titular del área de Atención a la Discapacidad del DIF, quien precisó que en el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), así como en el Centro Rosa Mística, se atienden personas con autismo leve, dado que su condición requiere de trato personalizado.

Mencionó, que a través del DIF municipal, los pacientes pueden ser diagnosticados por un médico rehabilitador así como un psicólogo capacitado, además de que se cuenta con un neuropediatra, quien puede dar seguimiento y una intervención mucho más dirigida, y en caso necesario, canalizarlos con un neuropsiquiatra y neuropsicólogo, encargados de darle seguimiento a la persona con autismo.

Recordó, que a partir de los seis meses, se pueden comenzar a notar rasgos del Trastorno del Espectro Autista, entre los que destacan la nula o escasa fijación en rostro de los padres, suele ser un bebé serio y no hay desarrollo del lenguaje como pueden ser los balbuceos.

Las personas que detecten síntomas o sospechen que alguno de sus hijos padece autismo, pueden acercarse al CRIS para que los médicos hagan la valoración y orientarlos sobre los pasos a seguir.

Puntualizó, que un paciente con autismo requiere en primer lugar, establecer una buena relación con el especialista tratante, ya que los sonidos y el contacto físico con las personas puede resultar difícil; después establecer las áreas de interés del paciente y desarrollarse en ellas a través del juego, y con esto el paciente pueda ir generando una nueva forma de comunicación e identificación.

AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Salomón Jara honra a las mujeres en ceremonia del Grito de Independencia

Salomón Jara honró a las mujeres que participaron en la Primera Transformación del país. Además, vitoreó a las lenguas originarias.

CEPAL: Estudio señala que políticas migratorias restrictivas dificultan el tránsito por México

Cifras de las autoridades migratorias mexicanas indican que el número de registros administrativos de personas extranjeras que ingresaron a territorio mexicano sin documentación migratoria para buscar avanzar hacia los Estados Unidos pasaron de 309.692 en 2021 a un millón 234.698 en 2024.

Profepa y Meta se unen para frenar el tráfico animal

Cientos de perfiles, páginas, grupos y publicaciones con contenido...

Profepa impone medidas urgentes por derrame de asfalto en Putla, Oaxaca

Ante el derrame de asfalto, la Profepa ordenó a la empresa Transportes Hernie, S.A. de C.V. el cumplimiento inmediato de dos medidas.