CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero (AlMomentoMX).— Luego de que le negaron la atención médica en un hospital de Magdalena de Kino, en Sonora, Dalia tuvo que dar a luz a su hija dentro de un vehículo; después regresó a pedir ayuda al mismo centro médico, y a la bebé le colocaron un garrafón de agua como incubadora por presentar problemas de bronquitis, según denunció Nohemí Hernández de Valdivia, abuela de la bebé.
A través de su cuenta de Facebook, Noemí Hernández publicó una carta que este lunes se viralizó en cuestión de horas y que fue dirigida al Presidente Andrés Manuel López Obrador; al Secretario de Salud de la entidad, Enrique Clausen Iberri, y a la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, quien es originaria del mismo municipio.
Narró que su nuera iba con labor de parto, así que llegaron a pedir la intervención médica en urgencias. “Para sorpresa y desesperación de mis hijos, una mujer, que estaba ahí en urgencias, al parecer recepcionista, le dijo que no la podía aceptar porque no había cupo”, explicó.
“Mi hijo le pidió a la mencionada señora que por favor hiciera algo porque su bebé estaba por nacer pero de nuevo fue rechazado con toda la frialdad el mundo y le dijo que no era su problema, que no había cupo ni camas. Mi hijo les pidió que aunque sea la revisaran pero también se negaron”, apuntó.
Nohemí Hernández relató que al ir a su auto, su nuera se dio cuenta que ya no alcanzarían llegar a ninguna parte, por lo que su hijo tuvo que recibir a su pequeña en el carro.
“Él se subió al carro para traerla a la casa aunque sea y no alcanzó a llegar, sino que en el carro ella ya no pudo moverse; mi hijo tuvo que atender el parto”, afirmó la abuela de la bebé. Dalia Pino, de 24 años, y José Luis Valdivia, de 30, son los padres de la pequeña, quienes el pasado lunes 11 de febrero recibieron la negativa del personal del área de urgencias del lugar.
“Ya que llegaron con la niña muy asustados, enojados y preocupados, les dieron el paso”, agregó Nohemí Hernández, “ellos fueron directamente a urgencias, si no te atiende urgencias como que está medio irónico; el ‘Pueblo Mágico’ se convierte en pueblo trágico”.
La señora narró que la niña llegó con tan baja temperatura que tuvieron que meterla a la incubadora, después de desarrollar una especie de cuadro de neumonía, acompañada de “quejidos y flemas” que, según los médicos, podía ser agua en sus pulmones.
En las imágenes que adjuntó, se ve cómo la bebé permanece en algo que realiza la función de una “incubadora” hecha con la mitad de un garrafón de agua, encintado en las orillas y con un pequeño orificio por el que pasa una manguera con oxígeno.
“Desconozco totalmente cuál es el equipo que tengan”, narró, “no sé por qué tengan ese equipo así; me impactó, me dolió mucho, me sentí inútil, me sentí hasta culpable de ver cómo hacen en mi pueblo esas cosas y en qué hacemos como ciudadanos que lo permitimos”.
La familia es derechohabiente del Seguro Popular, detalló Hernández en su publicación, por lo que esperaban recibir la atención sin problemas. “Iban en la confianza que da oír en cada discurso de políticos y funcionarios, que hay voluntad y disposición para que una mujer embarazada cuente con inmediata y buena atención médica. (…) Esperamos que no hayan pasado la cuenta al Seguro Popular como si verdaderamente hubieran atendido el parto, ¡ya sería el colmo!”, agregó.
Como respuesta a su publicación, varios usuarios de Facebook reportaron que no es el primer caso de esta naturaleza en el centro de salud. Hernández de Valdivia agregó que llegarán hasta las últimas consecuencias, no sólo por su familia, sino por el resto de mujeres en México que se vieron o pudieran verse expuestas a un atropello como este.
“Son los piensos, hacer algo correcto. No quedarme de brazos cruzados, no nada más por la afectación a mi familia, sino porque mi comunidad se merece que alguien haga algo por ellos; si yo pongo una demanda, no será nada más en mi nombre, va a ser en nombre de mi pueblo, de mi ciudad, de la gente que ha sido atropellada”, afirmó en su publicación.
Rebeca Villa Morales, directora general del Hospital General de Magdalena de Kino, señaló que se agotarán todas las instancias para saber cómo sucedieron los hechos y así fincar responsabilidades.
Sin embargo, la gobernadora Claudia Pavlovich calificó como “inadmisible” lo ocurrido en el Hospital Comunitario de Magdalena de Kino, tras negársele atención médica a una embarazada que parió en su automóvil; y despidió a Rebeca Villa Morales, directora de la institución.
1) Que se separe de manera inmediata del cargo a la Directora de dicho Hospital.
— Claudia Pavlovich A. (@ClaudiaPavlovic) February 19, 2019