En EU existe un “departamentito” que protege al conservadurismo: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que el Departamento de Estado de Estados Unidos hay un ”departamentito” dedicada a proteger al conservadurismo en el mundo; además reiteró su rechazo al informe sobre violaciones a los derechos humanos en México, al considerar que no tiene sustento ni pruebas.

”Es un departamentito dentro del Departamento de Estado que protege al conservadurismo de América Latina, del Caribe y del mundo; esa es su función. Por eso ahí van (los conservadores), como era antes, como fueron a buscar a Maximiliano (de Habsburgo) cuando el movimiento de reforma”, dijo el mandatario durante su Mañanera de este miércoles, desde Palacio Nacional.

Al inicio de su conferencia, el jefe del Ejecutivo hizo una amplia exposición sobre la polémica que ha surgido entre su gobierno y el Departamento de Estado. “Lo único que hacen con eso es exhibirse, hacer el ridículo. Si no fuese un asunto tan importante causaría risa. Pero es muy buena la polémica, porque antes ellos certificaban de manera unilateral”.

López Obrador sostuvo que el informe del Departamento de Estado sobre derechos humanos ”es un bodrio”, son puras calumnias que no se sostienen. Insistió en que estas críticas no representan a todo el Gobierno de Joe Biden o de otros legisladores que han visitado México recientemente en términos respetuosos.

Afirmó que el Departamento de Estado de Estados Unidos elaboró dicho informe sin pruebas sobre las acusaciones; pues, dijo, en México no hay tortura ni masacres y que incluso, el Estado dejó de ser el principal violador de derechos humanos y ahora hasta se garantiza la libertad de expresión. 

”Ahora a Estados Unidos, allá van todos a presentar sus quejas y luego, si ustedes ven el informe del departamentito del Departamento de Estado, es un bodrio, hay que revisar el diccionario. Dicen según expertos, se presume, se señala, no hay sustento, utilizan la calumnia en el departamentito del Departamento de Estado.

”Pueden contestarme lo que quieran, pero no tienen pruebas, son calumniadores, mentirosos, en México no se tortura, no es como antes, que ellos se quedaban callados y nunca decían nada, en México no hay masacres, en México el Estado ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos, en México se garantiza la libertad de expresión, no se persigue a nadie no se reprime a nadie”, destacó.

Te recomendamos:  

EU defiende informe tras críticas de AMLO: “No escondemos los problemas debajo de alfombra”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.

Operativos nocturnos en CDMX responden a denuncias vecinales con clausuras inmediatas

El Gobierno de la Ciudad de México implementó operativos nocturnos en siete alcaldías, verificando 18 establecimientos y clausurando ocho por incumplir la normatividad, como parte del programa La Noche es de Todos.

Bambú, la planta de los mil usos

Cada 18 de septiembre se celebra el Día Mundial...