En EU existe un “departamentito” que protege al conservadurismo: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que el Departamento de Estado de Estados Unidos hay un ”departamentito” dedicada a proteger al conservadurismo en el mundo; además reiteró su rechazo al informe sobre violaciones a los derechos humanos en México, al considerar que no tiene sustento ni pruebas.

”Es un departamentito dentro del Departamento de Estado que protege al conservadurismo de América Latina, del Caribe y del mundo; esa es su función. Por eso ahí van (los conservadores), como era antes, como fueron a buscar a Maximiliano (de Habsburgo) cuando el movimiento de reforma”, dijo el mandatario durante su Mañanera de este miércoles, desde Palacio Nacional.

Al inicio de su conferencia, el jefe del Ejecutivo hizo una amplia exposición sobre la polémica que ha surgido entre su gobierno y el Departamento de Estado. “Lo único que hacen con eso es exhibirse, hacer el ridículo. Si no fuese un asunto tan importante causaría risa. Pero es muy buena la polémica, porque antes ellos certificaban de manera unilateral”.

López Obrador sostuvo que el informe del Departamento de Estado sobre derechos humanos ”es un bodrio”, son puras calumnias que no se sostienen. Insistió en que estas críticas no representan a todo el Gobierno de Joe Biden o de otros legisladores que han visitado México recientemente en términos respetuosos.

Afirmó que el Departamento de Estado de Estados Unidos elaboró dicho informe sin pruebas sobre las acusaciones; pues, dijo, en México no hay tortura ni masacres y que incluso, el Estado dejó de ser el principal violador de derechos humanos y ahora hasta se garantiza la libertad de expresión. 

”Ahora a Estados Unidos, allá van todos a presentar sus quejas y luego, si ustedes ven el informe del departamentito del Departamento de Estado, es un bodrio, hay que revisar el diccionario. Dicen según expertos, se presume, se señala, no hay sustento, utilizan la calumnia en el departamentito del Departamento de Estado.

”Pueden contestarme lo que quieran, pero no tienen pruebas, son calumniadores, mentirosos, en México no se tortura, no es como antes, que ellos se quedaban callados y nunca decían nada, en México no hay masacres, en México el Estado ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos, en México se garantiza la libertad de expresión, no se persigue a nadie no se reprime a nadie”, destacó.

Te recomendamos:  

EU defiende informe tras críticas de AMLO: “No escondemos los problemas debajo de alfombra”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.

Más allá del umbral de los 30 lo que otros personajes de ficción enseñan sobre madurez

Personajes como Dev Shah, Leslie Knope y Thelma y Louise muestran distintas visiones de la treintena, desde la parálisis existencial hasta la pasión y la rebeldía, revelando que la madurez se construye con propósito, autenticidad y conexión humana.