En Estados Unidos inflación por debajo de expectativas: VALMEX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En Estados Unidos, el índice de precios al consumidor incrementó 0.1% en mayo, menor al incremento registrado en abril de 0.2% y debajo de las expectativas de mercado, que anticipaban un aumento de 0.2%.

La variación de la inflación se explicó principalmente por un incremento de 0.3% en el rubro de vivienda. En términos anuales, la inflación general se ubicó en 2.4%, por arriba del 2.3% registrado en abril, revirtiendo así la tendencia a la baja registrada los tres meses anteriores.

El componente subyacente, que excluye los precios de alimentos y energéticos y determina aproximadamente el 80% del índice general, registró un aumento mensual de 0.1%, inferior al incremento registrado en el mes anterior de 0.2% y a la expectativa de mercado de 0.3%.

En términos anuales, la inflación subyacente se ubicó en 2.8% en mayo, acumulando tres meses consecutivos en el mismo nivel.

Dentro del componente subyacente, el sector servicios continúa mostrando signos de moderación, con la inflación en los servicios excluyendo energía disminuyendo de 3.6% en abril a 3.5% en mayo. En contraste, la inflación de los bienes excluyendo comida y energía se ubicó en un nivel de 0.3%, acumulando dos meses incrementando.

Hacia delante, la mejora en el panorama inflacionario registrado en mayo refuerza la expectativa de que la Reserva Federal podría flexibilizar su postura monetaria. Actualmente, el mercado anticipa dos recortes de 25 puntos base en la tasa de fondos federales a lo largo del año, al igual que las últimas proyecciones económicas del Comité Federal de Mercado Abierto.

No obstante, la Fed deberá mantener cautela en sus próximas decisiones debido a la incertidumbre por el impacto de la implementación de aranceles por parte de Estados Unidos, los cuales podrían provocar una fuerte desaceleración económica, así como posibles presiones inflacionarias.

Esperamos que la Reserva Federal opte por un enfoque basado en datos antes de considerar futuros movimientos en la tasa de Fondos Federales. Ante ello, esperamos que el próximo 18 de junio la tasa se mantenga sin cambios.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se forma tormenta tropical “Humberto” en el Atlántico

La tormenta tropical Humberto se formó este miércoles, pero no representa peligro para el territorio mexicano.

Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de Banamex

Citi dio a conocer que llegó a un acuerdo con el empresario Fernando Chico Pardo para la adquisición del 25 % del Grupo Financiero Banamex.

Converse elige a Michoacán para grabar su campaña “Vivamos nuestras tradiciones”,

Converse muestra elementos como las mariposas monarca, calaveras y flores de cempasúchil, que se encuentran plasmados en su línea de tenis.

Chihuahua se alista para el Festival de Otoño Cuauhtémoc 2025

El Festival de Otoño Cuauhtémoc 2025 se distingue por ofrecer un espacio de tradición, convivencia y promoción del turismo.