En el Valle de México operan seis grupos delictivos: Sedena

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En el Valle de México operan seis grupos delictivos, cuatro en el Estado y otros dos en la Ciudad de México, anunció el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Sedena detalló que en el Estado de México opera el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Guerreros Unidos, Caballeros Templarios y La Familia. Mientras que en la Ciudad de México operan otros dos, los cuales el secretario no identificó pero aseguró que no son cárteles sino grupos delictivos.

Resaltó que el Gobierno federal ha detectado que el CJNG opera en la zona conurbada del oriente de la CDMX, mientras que se descubrió una la alianza entre La Familia y los Caballeros Templarios para cerrarle el paso a la expansión en los municipios mexiquenses del sur a Guerreros Unidos.

La Familia tiene presencia en la parte sur, principalmente, en donde están operando los Caballeros Templarios; en la parte norte hay una alianza entre estos dos cárteles para poder evitar que opere o que tenga influencia del sur, Guerrero Unidos. […] Al aliarse estos dos cárteles, logran quitarle presencia, los mueven. Mientras que el Cártel Jalisco está en la parte de los municipios que están colindantes con la Ciudad de México”, apuntó.

A estos, agregó, “podemos incrementar dos grupos diferentes más que operan en la Ciudad de México, no como cárteles, sino grupos delictivos separados de estos cárteles. Entonces hablaríamos de seis grupos delincuenciales operando en la Zona Metropolitana”.

599 528

En la gráfica expuesta se informó que el Cártel Jalisco Nueva Generación es liderado por Omar Ramsés, “El Calaca”; La Familia por Johny Hurtado Olascoaga, “El Pez”; mientras que Rodolfo Maldonado  Bustos, “Don José”, encabeza Los Caballeros Templarios,  y Guerreros Unidos es dirigido por Ángel Casarrubias Salgado. “El Mochomo”.

A petición del presidente López Obrador, el general Sandoval dio detalles del mapa delictivo del Estado de México, “nada más por esta ocasión“. Al respecto, el mandatario afirmó que esta información se analiza diariamente, pero no se difunde porque debe mantenerse como confidencial. 

Te recomendamos: 

Nueve alcaldías concentran la incidencia delictiva en la CDMX: Sedena

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural y lingüística: Salomón Jara

En Oaxaca, 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudaron este lunes.

Azucena Cisneros refuerza seguridad por regreso a clases en Ecatepec

Azucena Cisneros reforzó la seguridad en Ecatepec con 1,100 elementos y 250 unidades para proteger a estudiantes en 950 escuelas y transporte público

Aumentan las reservas internacionales del Banxico: Skandia

¿Qué implica el aumento de las reservas internacionales del Banxico?

Pátzcuaro se convierte en el epicentro del cine con reunión nacional de filmaciones

Del 3 al 6 de septiembre, Pátzcuaro, Michoacán, será sede de la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas. Se abordarán temas como incentivos fiscales, seguridad en filmaciones y sostenibilidad, con la participación de representantes de 20 estados.