En dos años CEDAT Guadalajara ha detectado más de mil menores sobredotados intelectualmente

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de marzo (AlMomentoMX).- El Centro de Atención al Talento (CEDAT) Guadalajara ha diagnosticado mil casos de menores sobredotados intelectualmente, ésto luego de dos años de labores y de haber instaurado el Programa de Potencialización Intelectual -en sus modalidades intensivas y extra escolares-, de acuerdo con el Dr. Andrew Almazán Anaya, director de Investigación y Psicología del CEDAT.

Luego de estos logros el Consejo del Grupo Alianza Mexicana por la Sobredotación y el CEDAT anunciarán proximamente una estrategia de crecimiento, pues ambos organismos buscan “tener mayor cobertura e incrementar el número de diagnósticos y capacidad de atención psicoeducativa diferencia durante 2018. Pronto daremos a conocer los pormenores del plan de expansión”, sostuvo el director del Centro de Atención.

Proximamente un grupo de niños de esta entidad participarán en el Tercer Congreso Internacional de Sobredotación Intelectual que se llevará a cabo el 26 y 27 de mayo de este año, en la Ciudad de México, donde los menores podrán exponer, ante científicos de renombre internacional, sus trabajos en diversas áreas de las ciencias, las matemáticas, la robótica y la medicina, entre otras disciplinas.

El Dr. Almazán Anaya destacó que este Centro ha logrado un buen avance en jalisco, sin embargo, aún hay miles de niños que requieren apoyo profesional: “es fundamental continuar con la labor como líderes en el Diagnóstico y Educación los niños más inteligentes de Jalisco para brindarles las herramientas psicoeducativas necesarias para desarrollar sus increíbles capacidades. Esa es precisamente nuestra labor en la entidad”, concluyó el Dr. Andrew Almazán Anaya.

 

AMN.MX/kica

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.