En comisiones, Senado aprueba candidatos a consejeros de Pemex

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de abril (AlMomentoMX).— La Comisión de Energía del Senado aprobó los dictámenes de idoneidad de los tres candidatos, propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar las vacantes de consejeros independientes de Petróleos Mexicanos (Pemex).

En sesión extraordinaria de la comisión, los senadores aprobaron la elegibilidad de Edmundo Sánchez,  Juan José Paullada y José Eduardo Beltrán Hernández. La votación se realizó de manera individual de cada uno de los candidatos.

Paullada Figueroa, propuesto para sustituir Felipe Duarte Olvera y que, de ser electo, ocuparía el cargo hasta el 17 de septiembre de 2019, fue avalado por unanimidad. Mientras que Beltrán Hernández, propuesto para sustituir a Jorge José Borja Navarrete y que ocuparía el cargo por los próximos cinco años, avanzó con tres votos en abstención.

Cabe resaltar que Beltrán Hernández es hermano de la primera esposa de López Obrador y presidente del consejo político de Morena en Tabasco. Estas dos características no lo harían elegible a ser consejero de la petrolera, debido a los requisitos establecidos la Ley de Petróleos Mexicanos. No obstante, recibió el visto bueno del legislativo.

Te recomendamos: 

Tres consejeros renunciaron a Pemex; eran neoliberales: AMLO

Por su parte, Sánchez Aguilar, quien sustituiría a María Teresa Fernández y ocuparía el cargo hasta 23 de febrero de 2022, registró nueve votos a favor y tres en contra. Además, a través de una carta, el aspirante ya se disculpó con el Senado por la actitud mostrada en sus anteriores comparecencias como aspirante a la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Tras la aprobación de los candidatos, los tres nombres serán llevados al Pleno del Senado, en donde deberán de recibir votos de dos terceras partes de los legisladores para acceder al puesto. La votación se planea antes de que termine el actual periodo de sesiones, que concluye el próximo 30 de abril.

A diferencia de la elección de comisionados de la CRE, los candidatos a ser consejeros de Pemex no deben comparecer ante el Senado, es decir, su elección solo se basa en sus perfiles profesionales. En caso de ser rechazados, el presidente podrá enviar una nueva lista de candidatos. Si esta última tampoco se aprueba, él los podrá designar de manera directa, como sucedió con los nuevos comisionados de la CRE.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Llega el bolero a la señal del Ventidós

El Canal Veintidós ofrecerá una programación que celebra las composiciones, voces y ritmos que han marcado esta expresión musical.

El Museo Universitario del Chopo cumple 50 años

De acuerdo con la Gaceta UNAM, esta trayectoria será celebrada con un programa diverso que se extenderá durante varios meses y que comienza con la inauguración de la exposición retrospectiva Era un árbol y se convirtió en un bosque, el jueves 21 de agosto a las 14 horas.

Aseguran 900 kilos de cocaína en costas de Guerrero

La Secretaría de la Marina incautó más de 900 kilogramos de cocaína al suroeste de las costas del puerto de Acapulco, Guerrero.

Con Norma Piña Hernández finalizan 30 años de la SCJN y de la mayor violencia política en razón de género

En su mensaje, expresó que: “mientras existan mujeres y hombres dispuestos a defender la justicia con integridad, este país tendrá un horizonte de dignidad y de libertad y que la Constitución debe seguir siendo la brújula moral que nos guía, no como un libro viejo, sino como un pacto vivo que exige renovar la lealtad cada día.