En Chihuahua ponen en función Call Center que brinda atención psicológica y médica ante el aCOVID-19

Fecha:

CHIHUAHUA.— Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, ofreció un mensaje, en dónde menciona que tras el aumento de contagios por Covid-19 en el Estado, se ejecutarán acciones pertinentes en la atención de la salud, y una de esas es el Call Center para el seguimiento por la pandemia.

“En las últimas semanas, se ha registrado un aumento en los contagios de COVID en el Estado de Chihuahua. Desgraciadamente, somos una de las entidades del país con mayor número de casos y con más camas hospitalarias ocupadas”, dijo.

Una de esas acciones, ya está en funcionamiento, y es el Call Center del Gobierno del Estado, para brindar asesoría psicológica y médica a quien la requiera. 

“Si presentan síntomas, o sienten gran ansiedad por esta enfermedad, desde todos los rincones de Chihuahua, pueden llamar al 911 para ser atendidos”.

De igual manera, Maru Campos ha solicitado a la Secretaria de Salud que se lleve a cabo una nueva sesión del Consejo Estatal de Salud para evaluar la situación actual del Estado, y ejecutar decisiones asertivas para disminuir los contagios.

También la gobernadora, dio instrucciones al Secretario de Salud y al Secretario de Hacienda para que evalúen la condición de los hospitales del estado para así poder otorgar una atención rápida y oportuna a las necesidades de los mismos y se encuentren preparados para cualquier situación.

Por su parte, recalcó “es momento de que todos seamos muy responsables; estamos a tiempo de evitar una gran crisis, por eso, cuidémonos todos para proteger la vida y la salud”.  

Por todo ello, recalcó que es momento de que todos seamos muy responsables y que cada quien haga su parte para frenar esta ola de COVID, proteger la salud de todos y salvar vidas.

“Comienza un año nuevo, y juntos, debemos cuidarnos para que sea un año de salud y crecimiento para nuestro querido Chihuahua. Estamos a tiempo de evitar una gran crisis, por eso, cuidémonos todos para proteger la vida y la salud, que es lo más importante”.

Te recomendamos:

Arriba penúltimo embarque del año de Pfizer-BioNTech con vacunas contra COVID-19

AM.MX/esg
 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...