En Argentina hacen filas para renunciar a la iglesia católica, luego del NO al aborto legal

Fecha:

BUENOS AIRES, ARGENTINA, 10 de agosto, (AlMomentoMX).- Luego de que el Senado rechazara la legalización del aborto en Argentina, los ciudadanos que integraban la marea verde a favor de dicha ley se formaron en las calles de Buenos Aires para firmar su renuncia a la iglesia católica.

La Coalición Argentina por un Estado Laico (CAEL) había convocado esa apostasía o renuncia a la fe católica colectiva. Lo hicieron para la población que había sido bautizada, pero que ya no se sienten representados por esa institución, pues considera que la separación entre religión y Estado “es fundamental” para que todos los ciudadanos tengan “un piso de igualdad” sin importar “las creencias y convicciones que puedan tener”.

En las redes sociales también se ha podido ver la aceptación a este movimiento. En Twitter, principalmente, la gente ha manifestado su opinión a través de mensajes en favor de la apostasía colectiva.

https://twitter.com/efenicolas/status/1027551321677877249

https://twitter.com/efenicolas/status/1027229708684079104

Los ciudadanos argentinos a favor de que las mujeres tuvieran el derecho a un aborto gratuito hasta las 14 semanas denunciaron la intromisión de la iglesia católica en este proceso legislativo. Sin embargo, la iglesia católica no se hizo a un lado y lideró las manifestaciones de los grupos ProVida bajo la consigna de “Cuidemos las dos vidas”, refiriéndose a la madre y al que consideran un ser humano desde el momento de la gestación.

En este proceso el Senado de Argentina rechazó la despenalización del aborto con 38 senadores en contra y 31 senadores a favor. Lo que es una realidad es que las provincias del norte de Argentina, donde el catolicismo abunda, inclinaron la balanza contra la legalización del aborto.

Tomando las 11 provincias donde los senadores se manifestaron mayoritariamente por el “no a la despenalización”, 8 son del norte del país: Jujuy, Salta, Formosa, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Corrientes, Misiones.

De acuerdo con datos de CNN en Argentina, el 76.5% de la población se declara católica. Pero en las provincias del noreste esa proporción aumenta al 84% de la población, mientras que en el noroeste los habitantes que se declaran católicos son el 91.7%, según datos de la encuesta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

Los otros distritos donde la mayoría de sus senadores se inclinaron por rechazar la legalización del aborto fueron: San Juan, San Luis y la ciudad de Buenos Aires. La mayoría de provincias que apoyaron el proyecto son de la zona sur y centro del país.

AM.MX/TIV

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...