En agosto, posible conclusión en renegociación del TLCAN: Peña Nieto

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de julio (AlMomentoMX).— El presidente Enrique Peña Nieto aseguró estar convencido de que se alcanzará un acuerdo en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para el mes de agosto, aunque no se comprometió a dar una fecha concreta.

“Estamos resueltos a imprimirle mayor celeridad, de poder avanzar de manera importante a lo largo del mes de agosto, no como fecha fatal, pero sí convencidos de que en el mes de agosto podremos llegar a un acuerdo”, afirmó.

Durante su participación ante el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, el mandatario recordó que “hace menos de un año, teníamos por delante la eventual amenaza de que se iba a cancelar el tratado, pero luego fue posible dialogar con el nuevo gobierno de Estados Unidos”.

Afirmó que se sorteó la amenaza de terminar el acuerdo comercial, pues se pactó con Canadá y Estados Unidos dar celeridad al proceso de negociación por el bien de las tres naciones que lo integran.

“Hago votos para que este ritmo que hoy está comprometido por los tres gobiernos, de acelerar esta negociación, pueda permitirnos en el mes de agosto cerrar este acuerdo para bien de los tres países”, apuntó.

Reiteró que el equipo del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, no es ajeno al proceso de negociación, pues son un solo frente en este tema y eso da certidumbre a los mercados.

“El que tengamos este espacio de armonía en lo interno, presentando un solo frente negociando con Estados Unidos y Canadá, da condiciones de mayor tranquilidad y de confianza a los acuerdos que eventualmente vayamos a tener”, dijo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”. 

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.

Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Habrá una programación especial como parte de Guanajuato con Ñ, un programa permanente que busca fortalecer el vínculo con las lenguas originarias eza’r y hñähñu.

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.