Novela inédita de García Márquez, “En agosto nos vemos“, se publicará en 2024

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En agosto nos vemos, la novela inédita del premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, será publicada en 2024, cuando se cumplan los diez años del fallecimiento del escritor colombiano, anunció este viernes Penguin Random House Grupo Editorial.

⇒ La novela será publicada por Random House en todos los países de habla española, salvo México, en lo que se considera “el acontecimiento editorial más importante del próximo año”.

Los hijos del escritor Rodrigo y Gonzalo García Barcha han asegurado que En agosto nos vemos fue “el fruto de un último esfuerzo por seguir creando contra viento y marea”. El nuevo libro saldrá a la venta en físico, electrónico y audiolibro en las principales lenguas del mundo.

“Leyéndolo una vez más, a casi 10 años de su muerte, descubrimos que el texto tenía muchísimos y muy disfrutables méritos y nada que impida gozar de lo más sobresaliente de su obra: su capacidad de invención, la poesía del lenguaje, la narrativa cautivadora, su entendimiento del ser humano y su cariño por sus vivencias y desventuras, sobre todo en el amor”, aseguraron.

Por su parte, la directora editorial de Penguin Random House, Pilar Reyes, resaltó que, como editores de la obra de García Márquez, la publicación de un inédito supone “un inmenso orgullo, además de ser una noticia que los lectores del mundo entero celebrarán”.

Desde hace años,  los lectores esperaban que viera la luz esta obra, que se encontraba, como el resto de su archivo personal, en el Centro Harry Ramson en Austin (Estados Unidos), y ahora su familia ha decidido que salga, veinte años después de su última obra publicada, Memoria de mis putas tristes, en 2004.

La novela, según se ha indicado, es la historia de una mujer de alta sociedad que visita cada agosto una ciudad balneario en la costa de Colombia, inicialmente concebida por García Márquez para cuentos, de los que publicó uno en El País y otro en The New Yorker, y que finalmente decidió convertir en una novela.

Cada capítulo contaba una de las visitas y, según el relato publicado en 1999 en The New Yorker, la mujer se llamaba Ana Magdalena Bach, tenía 52 años, estaba felizmente casada y cada año visitaba la tumba de su madre, sobre la que depositaba un ramo de gladiolos y aprovechaba para contarle las novedades familiares.

Te recomendamos: 

Comparte Anne Carson su mundo de sueños y cotidianeidad

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recolectan 7 toneladas de cacharros en Celaya

La Secretaría de Salud de Guanajuato desarrolló una estrategia de entornos limpios y seguros contra el dengue en Celaya,.

Gobierno de Chihuahua realizará Feria de Empleo de las Juventudes

La Feria de Empleo de las juventudes se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Chihuahua este miércoles 27 de agosto.

Abren tres estaciones más del Trolebús Mexiquense

Las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal, del Trolebús Mexiquense, entraron en funcionamiento este domingo.

Estrena CDMX ‘paraísos’ para fumar mariguana

En estos puntos ‘4:20’, también hay personal del Gobierno que brinda orientación para tramitar un amparo para el autocultivo y autoconsumo de mariguana ante la Cofepris