En 7 delegaciones hay venta y distribución de droga, admite Mancera

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de febrero (AlMomentoMX).-  En la Ciudad de México, en siete las delegaciones es donde se tiene detectada la mayor cantidad de venta y distribución de droga, principalmente marihuana y cocaína, admitió el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Mancera dijo que hay siete delegaciones donde se tiene detectada la mayor cantidad de venta de droga.El mandatario capitalino indicó que se trata de Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan, Xochimilco y Cuauhtémoc, demarcaciones en las que la mayoría de los homicidios registrados están relacionados con la disputa del territorio entre bandas rivales.

“La verdad es que varios de los temas tienen que ver con narcomenudeo, sobre todos aquellos que se dan en la zona de Gustavo A Madero, algo de Álvaro Obregón e Iztapalapa y Tláhuac obviamente, ahí siempre tenemos punto de contacto con algo que tenga que ver con narcomenudeo, a veces las ejecuciones son lo que se conoce como puntos rojos que son puntos en donde se ha reportado la venta de droga”, señaló.

Mancera Espinosa descartó que la capital del país sea el centro de operaciones de grupos del crimen organizado; sin embargo, afirmó que la industria del narcomenudeo en esta urbe obtiene ganancias millonarias por este ilícito.

Además, reconoció que en la ciudad el consumo de drogas es alto, pero que se trabaja en coordinación con las autoridades federales para combatir la posesión de droga con fines de distribución y en la desarticulación de bandas delictivas dedicadas a esta modalidad y los resultados han sido efectivos.

“Hay que recordar que ésta era una tarea del gobierno federal y que a través de un decreto se lo pasaron a los estados”, comentó.

El mandatario capitalino señaló que la mayoría de las detenciones que se hacen en la Ciudad de México son por posesión de mariguana y cocaína, pero también se han llegado a encontrar pastillas.

Recordó que se han encontrado zonas en años pasados donde había venta de droga en lugares que parecían supermercados, pero hasta el momento no se tienen detectados narcolaboratorios o zonas de producción.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum comparte su experiencia en el documental Los primeros 365 días: La transformación avanza.

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

La Rodada de las Ánimas se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal de Turismo 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an.

2 de octubre: la memoria que arde y no perdona

El trasfondo sigue siendo brutal: aquella noche de 1968, el Estado mexicano desplegó al Ejército y al Batallón Olimpia en la llamada Operación Galeana.