En 2050 podría haber más plástico que peces en los mares

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de junio (Almomentomx).- El Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) abrió las inscripciones al primer concurso estudiantil para encontrar soluciones al problema mundial de la basura que va a dar al mar.

La iniciativa surgió con la intención de generar conciencia, ya que para el año 2050, “podría haber más plástico que peces en el mar”. Cada año, ocho millones de toneladas de plástico terminan en el mar, lo que equivale a un camión de basura cada minuto.

La competencia, en la que pueden participar estudiantes universitarios de todo el mundo, es impulsada por el PNUMA y la ONG Think Beyond Plastica, quienes esperan la presentación de nuevas ideas en el campo de la ingeniería, las comunicaciones, la economía y un modelo de datos para cavar con la contaminación de los océanos.

Organizadores del certamen advirtieron, que la polución amenaza la supervivencia de los peces y potras criaturas marinas, además de que destruye los sistemas costeros, de los cuales dependen tres mil millones de personas alrededor del mundo.

Para participar, los jóvenes deben ser estudiantes de una licenciatura o posgrado, además de contar con el apoyo de un miembro de su facultad.

La fecha límite para presentar ideas es el 6 de octubre. En cada categoría del concurso habrá un ganador, quienes tendrán la oportunidad de exponer sus ideas en la Sexta Conferencia Internacional de Desechos Marinos de San Diego, en California, que se realizará entre el 12 y 16 de marzo del 2018.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...