En 2028 iniciará operaciones la planta de Helax en el Istmo de Tehuantepec

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La planta de hidrógeno y amoniaco verde en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, y desarrollada por Helax, subsidiaria de Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), tiene previsto iniciar operaciones en 2028. Contará con una inversión de 10 mil millones de dólares.

Actualmente, el proyecto de Helax se encuentra en fase de asambleas públicas y consultas indígenas, informó Juan Carlos Vera Minjares, director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, durante La Mañanera del Pueblo de este jueves.

En 2028 iniciará operaciones la planta de Helax en el Istmo de Tehuantepec

El funcionario federal indicó que se espera que las obras de esta planta de hidrógeno verde comiencen en 2026, tras la finalización de los estudios ambientales y la fase informativa. El desarrollo se localiza en el polo de bienestar de Ciudad Ixtepec, Oaxaca.

“El polo de desarrollo para el Bienestar de Ciudad Ixtepec, con su vocación de producción de amoniaco verde, está en etapa de asamblea pública y consultas indígenas, pronto comenzará la fase informativa y los estudios ambientales”, apunto Vera Minjares.

Agregó: “La empresa Helax tiene proyectado iniciar obras en el año 2026 y operaciones en 2028. Se trabaja de manera conjunta con autoridades de los tres órdenes de gobierno con la finalidad de cumplir debidamente todos los procesos y de apoyar los programas de trabajo en este importante proyecto”.

De acuerdo con la Secretaría de Marina, el objetivo principal del proyecto de Helax es la producción de hidrógeno y amoniaco verde a gran escala. Estos insumos serán utilizados tanto en procesos industriales como en la generación de combustible marino.

Te recomendamos: 

Senado instala comisión de seguimiento del Corredor Interoceánico

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La cicloestación Buenavista se convierte en el corazón del transporte ciclista en CDMX

ECOBICI, el sistema de bicicleta pública más utilizado en América Latina, cuenta con 689 cicloestaciones en la Ciudad de México, registrando hasta 17 millones de viajes anuales y destacando por su conexión con la Red de Movilidad Integrada.

5 documentales ambientales que puedes ver en Netflix

Hablar sobre problemas ambientales y los efectos climáticos que está sufriendo nuestro planeta es más que necesario para generar un cambio...

Cumbres borrascosas saca tráiler y las redes reaccionan con furia: “La versión barata y pornográfica de una obra maestra”

Margot Robbie y Jacob Elordi protagonizan la nueva adaptación del clásico de Emily Brontë y, de momento, no paran de salirle detractores.

IAPA lanza Red de Comunicadores para abordar la salud mental en la sociedad

El IAPA lanza la Red de Personas Comunicadoras por la Salud Mental, un esfuerzo para fomentar un diálogo informado y libre de estigmas sobre la salud mental y el consumo de sustancias, impulsando narrativas basadas en derechos humanos y evidencia.