Empresas vinculadas a políticos vendían el 80% de medicamentos al Gobierno: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Al brindar un informe sobre el abasto de medicinas en México, Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indicó que 10 empresas concentraron el 79.6 por ciento del gasto en medicamentos.

“(Había) concentración en pocos proveedores, tampoco eran laboratorios, eran principalmente empresas-distribuidores. En ese sentido, si lo vemos aquí, de todo el período de 2012 a 2018, sólo 10 empresas concentraron el 79.6 por ciento del gasto de medicamentos en el país, casi el 80 por ciento”, dijo el funcionario.

Al respecto, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acusó que estas compañías están ligadas a la clase política: “empresas vinculadas a políticos vendían el 80 por ciento de todo lo que compraba el Gobierno”, reprochó.

Jens Pedro Lohmann Iturburu, titular de Birmex, informó que desde su apertura la Megafarmacia del Bienestar ha recibido un total de 12 mil 541 llamadas, de las que 126 han sido malintencionadas.

Y es que la megafarmacia de la 4T habilitó un sistema de atención telefónico para que los derechohabientes del seguro social y otras instituciones realicen la denuncia pertinente sobre la falta de medicamentos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Propone GP PRI un nuevo modelo de seguridad para el Estado de México: «De la impunidad a la justicia»

Con una agenda de 15 iniciativas legislativas, los priistas plantean la construcción de un esquema integral que fortalezca a las policías municipales, dignifique la carrera policial, refuerce la investigación de los delitos y ponga en el centro de las políticas públicas a las víctimas.

Fábrica de Negocio Yucatán: conectando empresas locales con grandes cadenas

Busca vincular a proveedores locales con cadenas comerciales líderes del país, además de ofrecer capacitación y espacios de networking.

Puebla es ejemplo nacional en el impulso comunitario a la industria zapatera

El gobernador Alejandro Armenta afirmó que durante los próximos seis años las y los fabricantes de zapato tendrán certeza y seguridad. “Después de 50 años sin ser tomados en cuenta, actualmente las y los productores son reconocidos”: presidente de la cooperativa de calzado en Tehuacán, Isael Nájera.

“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

Durante la noche del martes y la madrugada miércoles se realizaron trabajos de excavación y el vaciado de tepetate con agua para el taponamiento de grietas.