Empresarios rechazan que Laguna de Bacalar sea Área Natural Protegida

Fecha:

QUINTANA ROO.- Con el respaldo de 11 ejidos, asociaciones civiles y propietarios de comercios, empresarios del municipio de Bacalar, en Quintana Roo, rechazaron la propuesta de ambientalistas para constituir un Área Natural Protegida dentro de la cuenca de la Laguna de Bacalar.

Los empresarios argumentaron que el grupo de ambientalistas solo quieren controlar la laguna y que pretenden generar recursos económicos bajo un amparo y la proyección del combate a la contaminación.

En una rueda de prensa las agrupaciones civiles, ejidales y empresariales pugnaron por impulsar desarrollos sustentables porque en redes sociales los ambientalistas alarmaron y eso causó impactó negativo para el destino turístico.

Eloy Quintal Jiménez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que hay una campaña permanente para crear programas de supuesta protección ambiental con el que se pretende controlar la laguna. Además de que los gobiernos estatal y federal han complicado la recuperación de los colores de la Laguna de los Siete Colores con la introducción de drenaje y plantas de tratamiento de aguas.

 

Continúa leyendo:

 

Jalisco crea manual de turismo incluyente en pro de las Personas con Discapacidad

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca lanza convocatoria al Premio Estatal de la Juventud 2025

La convocatoria cerrará el 24 de octubre de 2025 a las 15:00 horas, y va dirigida a mujeres y hombres de entre 12 y 24 años.

Veracruz, destino estratégico para la inversión y el desarrollo portuario: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó el potencial logístico, industrial y energético de Veracruz, así como su vocación portuaria y sus ventajas competitivas.

“OaxaCAFÉ”, símbolo de segundo oportunidades

Se trata de una marca de café elaborado y comercializado por reclusos del Centro Penitenciario de Santa Catarina Juquila.

Mérida ofrece servicios gratuitos para la detección temprana del cáncer de mama

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres, por lo que la detección temprana es muy importante.