Emplea Azcapotzalco cámaras de vigilancia con la policía capitalina

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de febrero (AlMomentoMX).- Esta mañana Azcapotzalco se convirtió en la primera alcaldía en conectar sus cámaras de videovigilancia al centro de monitoreo de la policía capitalina. Con la firma de un convenio, a partir de hoy las calles de Azcapotzalco estarán vigiladas por el C5.

En la muestra estuvo presente el alcalde Vidal Llerenas, quien destacó que para fin de año se calcula tener alrededor de 200 cámaras en 50 puntos.

La finalidad es que se tengan mayores herramientas de vigilancia y seguridad en la alcaldía de Azcapotzalco, por ello el convenio establece la colaboración para la transmisión de imágenes de las cámaras de seguridad con el Centro de Comando, Control Cómputo y  Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México C5.

“La idea es multiplicar la capacidad de vigilancia de la ciudad, al día de hoy tenemos 16 posiciones y en cada una habrá 4 puntos, pero el proyecto es poder llegar a 50 posiciones para cubrir varias zonas de la alcaldía que no están aún cubiertas, seguimos hablando con escuelas y empresas para que sus cámaras con ciertas especificaciones y con la posibilidad de transmitir video también puedan ser utilizadas”, dijo Llerenas.

A su vez, Llerenas explicó que la instalación de los 16 puntos se eligió con base en el tránsito de la zona y el índice delictivo de la misma y recordó que buscará a sus homólogos de Naucalpan, Tlalnepantla y Miguel Hidalgo para instalar cámaras y reforzar la vigilancia en las zonas limítrofes de estas demarcaciones.

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.