Emite ayuntamiento de Benito Juárez recomendaciones por inicio de temporada de huracanes

Fecha:

CANCÚN, Q.R.- El gobierno municipal de Benito Juárez a través de la Dirección General de Protección Civil, exhorta a la ciudadanía tomar las medidas preventivas para la “Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023”, que inicia a partir del 01 de junio en el Océano Atlántico para terminar a finales de noviembre, y a mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Ante la ubicación geográfica del estado de Quintana Roo, Cancún es susceptible en recibir los impactos de fenómenos hidrometeorológicos que año con año se registran a través de tormentas y huracanes que ponen en riesgo el patrimonio y vida de la ciudadanía.

Las y los cancunenses deben estar atentos a la información oficial emitida por dicha dependencia a cargo de Antonio Riveroll Ribbon, en donde podrán encontrar la ubicación de los refugios anticiclónicos más cercanos, los números de emergencia y, sobre todo, la trayectoria del fenómeno para evitar pánico entre la población.

Previamente, el gobierno municipal ha llevado a cabo la limpieza, barrido y poda de árboles a cargo de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, en diferentes puntos de la ciudad, como parte de las jornadas de rescate a los espacios públicos.

Es importante mencionar que a principios de mayo, se realizó la reunión interinstitucional de la Comisión Nacional de Protección Civil (CNPC), en la que participaron los representantes de la Secretaría de Marina (Semar); Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); Comisión Federal de Electricidad (CFE); Comisión Nacional del Agua (Conagua); Secretaría de Comunicaciones y Transportes; Presidentes Municipales; Protección Civil y servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, con el objeto de intercambiar oportuna, eficaz y coordinadamente las estrategias actualizadas en materia de protección civil y prevención.

Lo anterior, se debe a que Cancún sufrió afectaciones en la temporada de fenómenos hidrometeorológicos 2022, al resistir los impactos de tres tormentas tropicales y un huracán.

Pronósticos 2023

Tormentas tropicales:

• Por el lado del pacífico: 9 a 11

• Por el lado del Atlántico: 7 a 9

Huracanes Categoría 1 o 2:

• Por el lado del pacífico: 4 a 6

• Por el lado del Atlántico: 1 a 3

 

Huracanes Categoría 3, 4 o 5:

• Por el lado del pacífico: 3 a 5

• Por el lado del Atlántico: 2 a 4

Total de fenómenos hidrometeorológicos:

• Océano pacífico: 16 a 22

• Océano Atlántico: 10 a 16

Antecedentes de Huracanes que han ocasionado fuertes daños en Quintana Roo:

• Janet (1955)

• Huracán Beulah (1967)

• Huracán Gilberto (1988)

• Isidoro y Wilma (2002 – 2005)
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle entrega apoyos a familias del norte de Veracruz

Rocío Nahle refrendó su compromiso de mantenerse en territorio, supervisando personalmente los avances en distintos rubros.

Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país.

Gobernador Alejandro Armenta colocará este sábado primera piedra de campus USEP en Zoquitlán

A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.