fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Eliminación de la pandemia del VIH requiere atención desde el más alto nivel

Por Redacción FM
11 junio, 2021
En Al Momento, Destacadas, Salud y Genoma
0
VIH y SIDA también afectan población adulta mayor: Secretaría de Salud
0
Compartido
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La eliminación de la pandemia del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) requiere atención desde el más alto nivel por parte de todos los países para llegar a quienes más lo necesitan, manifestó hoy el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, al participar en la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas sobre VIH.

Ante representantes de los países miembros de la ONU, organizaciones civiles, agencias internacionales, académicas y académicos conectados de manera virtual a la asamblea, el titular de Salud de México se pronunció por generar un marco normativo que elimine la homofobia y la transfobia, que incluya la diversidad sexual, el reconocimiento de la orientación sexual, la expresión e identidad de género; que reconozca y proteja los derechos de las personas trabajadoras sexuales; migrantes y personas con consumo de drogas.

A 20 años de la primera declaración política sobre VIH, añadió, existen grandes avances en el control de la pandemia; sin embargo, reconoció que para alcanzar las metas al 2030 el desafío es mayor debido a que se pretende alcanzar a las personas que históricamente se han visto afectadas por el estigma y la discriminación, violencia de género, desigualdad social, acceso inequitativo a servicios, así como a quienes las leyes criminalizan y no reconocen sus derechos.

Los Estados miembros deben avanzar en el reconocimiento explícito de las poblaciones más afectadas y con mayor riesgo, quienes en conjunto se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad y requieren acciones dirigidas a sus necesidades.

También existe la necesidad de reconocer que los pueblos originarios requieren ser considerados como población clave, tanto en la declaración política como en las estrategias de financiamiento y respuesta con pertinencia cultural.

El titular de Salud precisó que las y los jóvenes son un grupo particularmente afectado; por ello existe la necesidad de políticas públicas que permitan el acceso equitativo a servicios de salud sexual y reproductiva, incluyendo métodos anticonceptivos y educación sexual integral. En este contexto, resaltó:

“Los sistemas de salud y protección social deben centrarse en las personas y comunidades, y propiciar la participación de las poblaciones clave en el desarrollo, monitoreo y evaluación de las políticas públicas”.

Subrayó la importancia de reforzar los servicios de prevención combinada, el acceso universal a tratamientos antirretrovirales optimizados y estrategias de prevención y atención de comorbilidades que mejoren la calidad de vida de las personas.

Hoy se tiene la oportunidad de trasladar las lecciones de la pandemia de COVID-19 a la respuesta del VIH: retomar la unidad global, los recursos e insumos de forma eficiente y la innovación e investigación internacional coordinada a favor de la salud pública, subrayó el secretario Jorge Alcocer Varela.

Líderes y responsables en el tema del VIH en el mundo, así como representantes de la sociedad civil se congregaron de manera virtual del 8 al 10 de junio en la Reunión de Alto nivel de la Asamblea General de la ONU, para generar apoyo multilateral, acelerar y aplicar una respuesta global universal para acabar con esta pandemia en el 2030.

México integró una delegación multisectorial en la que se reunieron múltiples voces, voluntades y experiencias para promover acciones que permitan eliminar la epidemia de VIH.

La delegación mexicana estuvo encabezada por el secretario Jorge Alcocer Varela e integrada por representantes de las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Salud, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) e integrantes de la sociedad civil.

Es importante señalar que participó el director general del IMSS, Zoé Robledo, y el embajador Juan Ramón de la Fuente, representante permanente de México ante las Naciones Unidas.

Durante los tres días en los cuales se desarrolló la asamblea, la delegación mexicana participó en las cinco mesas de discusión: “Abordar las desigualdades para poner fin al VIH: 10 años hasta 2030”; “Situar a las personas y las comunidades en el centro de la respuesta”; “Recursos y financiación para una respuesta eficaz”; “ Promoción de la igualdad de género y empoderamiento de mujeres y niñas en la respuesta al sida” y “Abordar el impacto de la pandemia de COVID-19 en la respuesta al sida y mejorar la preparación para la pandemia”.

La delegación de nuestro país expuso que, para acabar con la pandemia del VIH es urgente el reconocimiento explícito de las poblaciones clave y grupos de mayor vulnerabilidad. Además, consideró imperante tomar acciones encaminadas a la eliminación de los prejuicios, estigma, persecución, criminalización y exclusión.

Este grupo destacó que México ha avanzado en la eliminación de coinfecciones como la del virus de la hepatitis C y reitera su compromiso de mantener esfuerzos para eliminar la transmisión vertical.

Nuestro país promueve medidas internacionales con el fin de contribuir a la reducción de las desigualdades estructurales que enfrentan todas las personas, incluyendo a las mujeres, en particular aquellas que viven con VIH.

En la reunión se reconocieron las aportaciones de personas especialistas mexicanas que han contribuido a la conformación del Foro Generación e Igualdad que tendrá lugar en París a fines de este mes.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: atencionJorge Alcocerpandemiasecretaria de Saludvih
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Cuatro Pesistas obtiene plazas olímpicas para Tokio 2020

Cuatro atletas obtienen plazas olímpicas para disciplina en levantamiento de pesas

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Jonathan Dos Santos competirá nuevamente con LA Galaxy

Jonathan Dos Santos vuelve con LA Galaxy para enfrentarse al Vancouver Whitecaps

2 años hace
LA COLUMNA: Ortega Reyes debe renunciar, no da una

LA COLUMNA: Ortega Reyes debe renunciar, no da una

1 año hace

Lo más reciente

  • ¡PRIMERO MÉXICO Y LUEGO MÉXICO!

    POLÍTICA MIGRATORIA SIN HUESOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LIBROS DE AYER Y HOY: Se anuncian cambios ¿Agua que si podremos beber?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 6 lugares donde los hombres no temen usar una falda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

No habrá impunidad y se castigará a los responsables por muerte de migrantes en Juárez: AMLO
Al Momento

No habrá impunidad y se castigará a los responsables por muerte de migrantes en Juárez: AMLO

Por Redacción/dsc
30 marzo, 2023
0

El presidente indicó que habló con el fiscal Gertz Manero para pedirle que no haya consideración en el caso de...

Leer más
AMLO presume que estadounidenses siguen visitando México, pese a las alertas de viaje
Al Momento

AMLO presume que estadounidenses siguen visitando México, pese a las alertas de viaje

Por Redacción/dsc
30 marzo, 2023
0

López Obrador celebró que los estadounidenses “no hacen caso” a las alertas de viaje que emite el Departamento de Estado...

Leer más
AMLO pide apoyo al Consejo de la Comunicación para campaña contra drogas
Al Momento

AMLO pide apoyo al Consejo de la Comunicación para campaña contra drogas

Por Redacción/dsc
30 marzo, 2023
0

López Obrador propuso firmar un acuerdo para que en medios de comunicación se lance una campaña contra las drogas.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In