Congreso de la CDMX eleva a rango constitucional el programa “Mi Beca para Empezar”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con 47 votos a favor, cero en contra y 11 abstenciones, el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó en lo general y en lo particular subir a rango constitucional los programas sociales de “Mi Beca para Empezar” y “La Escuela es Nuestra“.

De esta forma, los legisladores capitalinos aprobaron la modificación al Artículo 8 de la Constitución local, con lo cual “todas las niñas y niños inscritos en planteles públicos (de la Ciudad de México) de educación básica, tendrán derecho a contar con una beca que se denominará Bienestar para niñas y niños. Mi beca para Empezar”.

De igual forma, el dictamen detalla que los planteles educativos de nivel básico en la Ciudad de México contarán con la asignación presupuestal, que determine el Congreso, a fin de dignificar las condiciones de los inmuebles, misma que se ejercerá con la participación de los padres de familia. “El programa para el ejercicio de este derecho se denominará La Escuela es Nuestra”.

Al discutir el dictamen, el diputado panista Diego Garrido afirmó que a partir de este momento, no importará qué partido esté al frente del gobierno capitalino, ya que el programa Mi Beca para Empezar se quedará estable, además de que no podrá utilizarse como un recurso electoral.

Detalló que actualmente se beneficia con este apoyo a más de un millón 250 mil niños que cursan educación básica en los planteles públicos de la ciudad, al otorgarles un apoyo por un monto de 400 a 450 pesos, conforme a su nivel de escolaridad, y que genera un impacto presupuestal de cinco mil 400 millones de pesos, mismo “que este Congreso decidirá si se queda esa cantidad o se aumenta”.

Por su parte, el panista Aníbal Cañez lamentó que no se hayan incluido en este dictamen el regreso de las escuelas de tiempo completo, y mostró su preocupación de que esta ayuda pueda usarse con fines electorales. Mientras que América Rangel criticó que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, “haga campaña con estos apoyos sociales”.

Mientras que la diputada morenista Lourdes Paz afirmó que las madres y los padres de familia no ven a estas becas con esta finalidad política, sino como un apoyo que les ayuda a ellos y a sus hijos. En ese sentido, Héctor Díaz-Polanco precisó que este dictamen busca apoyar a los estudiantes que tiene cierta desventaja con respecto a los alumnos de escuelas privadas.

Por su parte, la jefa de Gobierno agradeció a los legisladores la aprobación. “Quiero agradecer a las y los diputad@s del Congreso que votaron para incorporar a la Constitución la beca universal para niños y niñas que estudian en escuelas públicas, de preescolar a secundaria. Una vez más nuestra Ciudad de derechos es de vanguardia. #MiBecaMiDerecho”, expresó en Twitter.

¿Cuánto reciben actualmente los estudiantes en CDMX?

  • Preescolar y primaria: 500 pesos
  • Secundaria: 550 pesos
  • Centros de Atención Múltiple (CAM): 600 pesos

Te recomendamos: 

Ilumina CDMX edificios del Zócalo Capitalino por la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En la campaña de vacunación 2025-2026 niños menores de 5 años y adultos de 60 y más, son prioridad para enfrentar los retos sanitarios...

Sabemos que los desafíos son muchos, por ello el Presupuesto de Egresos 2026 prevé para el tema de Salud un monto de 966 mil millones de pesos, con un incremento real del 9.6% impulsado por la expansión del modelo IMSS-Bienestar.

Clara Brugada entrega apoyos de Mi Beca para Empezar y fortalece la educación

Clara Brugada entregó apoyos del programa Mi Beca para Empezar en el Zócalo. Reafirmó su compromiso con la educación, la equidad y la niñez, destacando la expansión del programa Desde la Cuna para fortalecer la primera infancia en la Ciudad de México.

La Revista del Consumidor se fortalece con la creación de su Consejo Editorial

Estará integrado por un grupo de expertas y expertos que generarán no solo contenidos que informen sino que inspiren cambios positivos

De Interpol a Guns N’ Roses: Tecate Pa’l Norte 2026 revela su lineup oficial

Con una mezcla de géneros, el Tecate Pa’l Norte 2026 ofrece una amplia oferta de sonidos y sorpresas, como 31 Minutos.