Elecciones en Uruguay: Yamandú Orsi ganador de la presidencia

Fecha:

Uruguay.- Durante las elecciones de este domingo, Yamandú Ramón Antonio Orsi Martínez, fue elegido como el nuevo presidente de Uruguay, su periodo de gobierno abarcará de 2025 a 2030, representando al Frente Amplio, lo que coloca al partido una vez más en el poder, después de tener de 2005 a 2020 a Tabaré Vazquez, y a José Mujica de 2010 a 2015.

Antonio Orsi ganó con un total del 49.5% frente a Álvaro Delgado que obtuvo 46.5 % de los votos en esta segunda vuelta, después de que en meses anteriores no alcanzará los votos necesarios para poder hacerse ganador de las elecciones. “Llamé a Yamandú Orsi para felicitarlo como presidente electo de nuestro país y para ponerme a las órdenes y empezar la transición, apenas lo entienda pertinente” , compartió en sus redes sociales, Luis Lacalle Pau, actual presidente de Uruguay.

Por su parte, Orsi, dio un discurso de 10 minutos en los que hablo sobre su trabajo a desarrollar mediante el diálogo nacional. “El mensaje no puede ser otro que abrazar el debate de las ideas. Así se construye una república democrática. Larga vida a los partidos políticos de Uruguay. Triunfa una vez más el país de la libertad, de la igualdad, también de la fraternidad, que no es nada más y nada menos que el de la tolerancia y respeto por los demás”, subrayó el mandatario.

Durante las elecciones los adversarios de Orsi, conocidos como de derecha y centroderecha, participaron por parte de la Coalición Republicana, así como grupos de Cabildo Abierto, partido político nacionalista y conservador.

El presidente electo de Uruguay, Orsi, es un profesor de historia de 57 años de edad, reconocido por José Mujica como su posible sucesor en anteriores declaraciones, fue hasta el 2005 que inició su carrera política en Canelones, como Secretario General por 10 años.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicito a Orsi esta mañana 25 de noviembre durante su conferencia:

“Estoy recontenta. Felicidades al pueblo de Uruguay, felicidades al Frente Amplio, es el regreso del Frente Amplio a Uruguay, es una opción progresista de justicia social, que se suma a lo que hay en América Latina”.

AM.MX/ATZ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Asta Nielsen, la primera actriz cinematográfica

En los albores de la gran pantalla, los primeros realizadores cinematográficos —por así llamarlos— se limitaban a plantar el tomavistas delante de una escena, como si fuera una butaca en su patio, y a dejar que los actores evolucionasen delante del objetivo.

Fotografía humanitaria y memoria colectiva protagonizan el Tercer Diálogo de Médicos Sin Fronteras

El Instituto Mora albergó el Tercer Diálogo Humanitario de Médicos Sin Fronteras, donde especialistas reflexionaron sobre la fotografía humanitaria como medio para construir memoria, promover la empatía y transformar realidades sociales en México.

Para Mick Jagger, Brian Jones no tenía talento para componer

Mick Jagger y el músico de los Rolling Stones que no podía componer canciones: "No tenía talento para eso"

Marves y su compromiso con el reciclaje textil

Industrias Marves, es una empresa originaria de Uruapan considerada...