El whisky mexicano que cuesta menos de $130, su calidad es excelente y la Profeco lo recomienda

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El mercado de las bebidas alcohólicas en México ha experimentado un crecimiento notable en la producción de destilados locales, que compiten en calidad con productos internacionales. Entre estos, el whisky ha ganado terreno, con marcas nacionales que ofrecen propuestas innovadoras y de alta calidad.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es un organismo que, mediante análisis rigurosos, evalúa la calidad y veracidad de la información de los productos disponibles en el mercado.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un estudio de calidad para evaluar distintas marcas de whisky que se venden en México, especialmente las que tienen un costo máximo de 130 pesos. Para este análisis, se realizaron 343 pruebas a 41 marcas de diferentes bebidas destiladas, incluido el whisky, con el objetivo de asegurar que cumplieran con las normativas mexicanas vigentes.

Una de las marcas que obtuvo una calificación favorable fue MacDowall 5, un whisky de origen mexicano. Este destilado se distingue por su transparencia al detallar sus ingredientes y por cumplir con las especificaciones de una bebida alcohólica de buena calidad.

El whisky MacDowall 5 es una edición especial que ha sido añejada en barricas de roble, lo que le confiere características de un excelente whisky. Su perfil de sabor incluye toques sutiles de vainilla y notas especiadas.

El MacDowall 5 Scotch Whisky es una bebida creada para ofrecer una experiencia de cata accesible y agradable. Este whisky, que combina maltas y whiskies de grano selectos, tiene un sabor suave, lo que lo hace una opción perfecta tanto para quienes se inician en el mundo del whisky como para aquellos que buscan una opción económica y satisfactoria.

Notas de cata
Aroma: Posee un aroma delicado con matices de malta, frutas y un toque de vainilla.
Sabor: Al probarlo, se percibe una textura suave y redonda, con sabores a miel y caramelo, además de un ligero toque especiado que lo hace fácil de disfrutar.
Final: El final es corto y limpio, dejando un ligero dulzor que invita a seguir disfrutándolo.

Dentro de las marcas examinadas, el whisky español John Cor sobresalió por su excelente relación entre calidad y costo. Este destilado no mostró ninguna inconsistencia en su contenido ni en el volumen de alcohol que indica en su etiqueta, cumpliendo así con las normativas de la Profeco.

El whisky es una bebida alcohólica destilada que se obtiene a partir de la fermentación de granos como cebada, maíz, centeno o trigo, los cuales primero se maltean, fermentan y después pasan por un proceso de destilación. Posteriormente, el líquido se madura en barricas de madera, usualmente de roble, lo que le da su característico color ámbar y los distintos matices en aroma y sabor. Dependiendo del país de origen y de la receta, existen varios estilos, como el Scotch de Escocia, el bourbon de Estados Unidos o el whisky irlandés, cada uno con métodos de elaboración y perfiles muy particulares.

En México y en el mundo, el whisky es considerado una bebida de alta categoría, asociada tanto al consumo casual como a ocasiones especiales. Puede disfrutarse solo, con hielos o como base de cocteles, y su calidad suele depender del tiempo de añejamiento y del tipo de barrica en que se guardó. Además, el whisky no solo representa un destilado, sino también una tradición cultural y social que ha acompañado reuniones, celebraciones y rituales en diferentes países durante siglos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.

Más allá del umbral de los 30 lo que otros personajes de ficción enseñan sobre madurez

Personajes como Dev Shah, Leslie Knope y Thelma y Louise muestran distintas visiones de la treintena, desde la parálisis existencial hasta la pasión y la rebeldía, revelando que la madurez se construye con propósito, autenticidad y conexión humana.