El transporte aéreo suma más de 82 millones de pasajeros en 2025 y fortalece la actividad turística en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, dio a conocer que, entre enero y agosto de 2025, se transportaron más de 82 millones de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales en México.

“El crecimiento en el transporte aéreo refleja la confianza y seguridad de los viajeros en México, así como la solidez de nuestra conectividad. Seguiremos trabajando para que más personas descubran y disfruten la riqueza turística de nuestro país y, con ello, impulsar la economía y el bienestar de las comunidades”, declaró.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) detalló que, de acuerdo con información de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), el transporte aéreo nacional e internacional mostró un desempeño positivo, consolidando a nuestro país como uno de los principales centros de conectividad aérea en la región.

Subrayó que en vuelos nacionales regulares se transportaron 42 millones 156 mil pasajeros durante los primeros ocho meses del año, lo que representa un crecimiento de 3.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, cuando se movilizaron 40 millones 688 mil personas.

Igualmente, destacó el desempeño de las aerolíneas mexicanas en el mercado internacional, ya que de enero a agosto de 2025 transportaron 11 millones 966 mil pasajeros, un 5.6 por ciento más que en 2024, cuando movilizaron 11 millones 328 mil.

Expuso que, en vuelos nacionales, las aerolíneas con mayor flujo de pasajeros durante el periodo de enero a agosto de 2025 fueron Viva Aerobus y Volaris, con 30 millones 916 mil pasajeros, 7.4 por ciento más que en 2024.

Rodríguez Zamora refirió que, en cuanto a los vuelos internacionales regulares en el mismo lapso, se registró el traslado de 40 millones 215 mil pasajeros, equivalente a un incremento de 1.7 por ciento en comparación con los 39 millones 558 mil transportados en 2024.

En este tenor, sostuvo que las principales aerolíneas mexicanas que transportaron pasajeros en vuelos internacionales durante los primeros ocho meses de 2025 fueron Aeroméxico y Volaris, con 9 millones 473 mil pasajeros, 4.6 por ciento más que el año anterior.

Por otro lado, las aerolíneas estadounidenses que en este lapso tuvieron el mayor flujo de pasajeros fueron American Airlines y United Airlines, que en su conjunto sumaron 9 millones 87 mil pasajeros.

“Estos resultados reflejan la fortaleza y dinamismo de la industria aérea mexicana, así como el trabajo coordinado entre el sector y el Gobierno de México para impulsar la conectividad, el turismo y la competitividad del país”, concluyó la secretaria de Turismo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cineteca de Chapultepec presenta ciclo especial por el 2 de octubre del 68

La Cineteca Nacional Chapultepec presentará el ciclo "2 de...

‘Imelda‘ se intensifica a huracán categoría 1 en el Atlántico

Debido a su distancia y trayectoria, no representa peligro para el territorio mexicano; pero en su paso por Cuba, Imelda dejó dos muertos.

La banca corporativa en México acelera su transformación: tecnología, regulación y nuevas oportunidades

Qaracter destaca el rol de la innovación tecnológica y el cumplimiento regulatorio como claves para el desarrollo del Corporate & Investment Banking (CIB) en el país.

YouTube acuerda pagar 24.5 mdd a Trump por ‘banear’ su canal en 2021

El acuerdo de YouTube no constituye una admisión de responsabilidad; además, la cuenta de Trump ha sido restaurada desde 2023.