fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, abril 13, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

El tráfico de armas, un asunto pendiente en la agenda bilateral de EU y México: Causa en Común

Por Redacción FM
25 febrero, 2021
En Al Momento, Destacadas, Nacional
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El tráfico de armas ha tenido un alto impacto en los niveles de violencia en México y es un asunto pendiente en la agenda bilateral con Estados Unidos, coincidieron panelistas del foro “Tráfico de Armas Estados Unidos-México”, organizado este miércoles por Causa en Común.

La liberación en la venta de armas de asalto en Estados Unidos en 2004 provocó un incremento en la violencia y en los asesinatos en México, ya que al dejar la regulación a nivel estatal, el número de armerías en estados fronterizos, como Arizona y Texas, creció de forma exponencial.

Eric Olson, miembro del Instituto México del Woodrow Wilson Center, señaló que la dinámica en la oferta y demanda de armas no ha cambiado desde hace varias décadas, por lo que los esfuerzos binacionales han sido poco redituables. Además, advirtió que existe una responsabilidad prioritaria en el gobierno estadounidense que debería “perseguir los casos de compras fantasmas”, mecanismo a través del cual, las armas llegan a México de manera ilegal.

Asimismo, apuntó que la cooperación binacional debe concentrarse en el control fronterizo, integrando el tema de tráfico de armas al de trasiego de drogas, ambos, problemas se deben abordar de manera conjunta. “Parte de la solución está en una mejor vigilancia de las fronteras, sabemos lo entrelazado que está el tráfico de armas con el narcotráfico y esto no va a parar a menos que los grupos criminales se vean mermados”, dijo Olson.

Larry Rubin, presidente de la Sociedad Americana en México, destacó también que se tiene que atender el tema del narcotráfico, porque esto afecta en temas de seguridad al país. Señaló que la solución es que ambos países trabajen para controlar el tema de armas y de tráfico de drogas de forma conjunta, ya que son problemas compartidos.

Eugenio Weigend, director de Investigación en Center for American Progress, destacó que a Estados Unidos le corresponde retomar la legislación para la prohibición de armas de asalto; reforzar la revisión de antecedentes en los puntos de venta de armas y fortalecer las medidas de seguridad y control de inventarios en las armerías federales, ya que, de 2012 a 2019, cerca de 139 mil armas fueron robadas o perdidas de las armerías federales en Estados Unidos. Además, debe reportar la venta de armas largas fuera de su frontera, considerando que el 83% de las 66,000 armerías federales no fueron inspeccionadas por las autoridades en 2019.

A México, de acuerdo con el especialista, le toca diseñar mejores protocolos sobre la distribución de armas en sus corporaciones de policía; explorar las posibilidades de descentralizar el control armamentista del gobierno federal; crear coaliciones con otros países de la región a donde se exportan armas estadounidenses; investigar las armas que entran legalmente y se pierden, como las 20,000 armas reportadas como perdidas entre 2006 y 2017, y mantener el uso de tecnología en sus fronteras y aduanas.

Isidoro Cohen, representante de la Asociación Mexicana de Usuarios de Armas de Fuego, señaló que no se puede mantener una legislación prohibicionista ante un mercado con una alta demanda como el de las armas.” México debe reformar la Ley de Armas de Fuego que actualmente es obsoleta”, dijo, iniciar un registro nacional de armas real, y que el ejército se dedique a cuidar las fronteras.

Como propuestas de solución, los panelistas coincidieron en que se requiere de una mayor vigilancia en ambas fronteras y de una colaboración conjunta entre Estados Unidos y México. El inicio de la administración de Joe Biden marcado por el impulso de nuevas reformas y la fuerza de los movimientos civiles por una regulación en la venta de armas indican que puede ser un buen momento para esto, coincidieron.

María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, destacó que “México debe fijar ante Estados Unidos una postura contundente sobre el tráfico de armas en la frontera”.

“México debería dejar de convertir su relación con Estados Unidos en un catálogo de quejas, y tomar acciones de control en su propio territorio”, dijo Morera.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: agenda bilateralCausa en ComúneuMéxicotráfico de armas

RelacionadoNoticias

Joven golpea a persona con síndrome de down en Tlalpan

Joven golpea a persona con síndrome de down en Tlalpan; Fiscalía inicia investigación

Por Redacción/dsc
13 abril, 2021
0

La Fiscalía inició una carpeta de investigación por el delito de lesiones dolosas por golpes en agravio de un joven...

Se niega Napoleón Gómez Urrutia a pagar deuda de más de 54 millones de dólares a trabajadores

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

En el nuevo laudo, la JFCA también absolvió de responsabilidad a Scotiabank, la institución donde fue establecido el fideicomiso.

Afirma SHCP que crecimiento de 5.3% en 2021 “es realista”

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

Apuntó que desde que él está al frente de su dependencia se ha venido recalcando en que “los pronósticos de...

homenaje a Marco Antonio Cruz

CDMX rendirá homenaje póstumo al fotoperiodista Marco Antonio Cruz

Por Redacción/dsc
13 abril, 2021
0

El Museo Nacional de la Revolución transmitirá la presentación del libro Marco Antonio Cruz: la construcción de una mirada (1976-1986).

Ivonne Ortega, Rolando Zapata, Mauricio Vila y Ramírez Marín, despojadores de tierras ejidales

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

Al servicio del cártel de las mafias agrario-inmobiliarias del Estado de Yucatán. Entre esos ejidos están Chelem, Progreso, Ucú, Temozón...

Félix Salgado amenaza con divulgar dirección de los consejeros del INE

Félix Salgado amenaza con divulgar dirección de los consejeros del INE

Por Redacción/vgs
13 abril, 2021
0

Félix Salgado Macedonio arremetió contra los siete consejeros del INE y les exige que reinvindiquen su candidatura o los buscará.

Siguiente noticia

Emilia Clarke reemplazará a Amber Heard en 'Aquaman 2'

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
https://almomento.mx/video/mexico_corea.mp4

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.