El trabajo doméstico y de cuidados no remunerado representa el 23.5 por ciento del PIB en México y recae fundamentalmente en las mujeres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.– En el marco del Día Internacional del Trabajo Doméstico No Remunerado de este 22 de julio, Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia y Fondo Semillas lanzaron la Guía “Cómo construir hogares participativos”.

En comunicado oficial informan que esta Guía tiene el objetivo de reconocer, reducir y redistribuir el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado que realizan mayoritariamente las mujeres.

Trabajo que representa 11 billones de dólares en todo el mundo y 23.5% del Producto Interno Bruto (PIB) en México.

Afirman las promotoras de esta iniciativa que en México el 74.8 por ciento de las horas dedicadas al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado son aportadas por las mujeres, lo cual equivale a 63.7 horas semanales, frente a 21.5 horas que se asignan los hombres.

Por ello, sostienen es tiempo de reducir esta brecha que tiene efectos en la salud y la calidad de vida de las mujeres.

Explican que con esta Guía, se reconocerá la importancia de este trabajo y de que todas las personas que integran un hogar lo realicen colaborativamente, de acuerdo con su edad y capacidades, para que las mujeres también puedan tener una vida digna, con tiempo para el descanso y para desarrollar sus proyectos personales y profesionales.

También servirá para un cambio de fondo, necesario, esto es que este trabajo se redistribuya, no sólo en los hogares, sino mediante el compromiso del Estado, la comunidad, el sector privado.

Y afirma que por ejemplo, con servicios de cuidado de calidad y universales para personas que lo requieren, y estableciendo jornadas laborales flexibles que permitan conciliar la vida en el hogar y el trabajo remunerado.

Informan que figuras públicas como Lila Downs, Eréndira Ibarra, Alessandra Rosaldo y Marion Reimers, entre otras, se han sumado a la iniciativa y apoyarán la difusión de esta Guía, realizada en colaboración con Facebook, para ponerla al alcance de la mayor cantidad de personas y así aportar para la construcción de hogares más participativos.

Además, este material estará disponible en las páginas web de Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia, y Fondo Semillas, así como en las Páginas de Facebook de ambas organizaciones.

Al final afirman que: Te invitamos a unirte a la conversación, compartir la Guía y construir

#HogaresMásParticipativos que reconozcan #ElDesafíoDeSerMujeres. Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia, es una organización de la sociedad civil con incidencia nacional e internacional, que durante 25 años se ha enfocado en promover la igualdad entre mujeres y hombres, a través del desarrollo e incorporación de políticas públicas con enfoque de género, el fortalecimiento del liderazgo y la participación ciudadana de las mujeres en todos los ámbitos.

Fondo Semillas brinda recursos económicos, capacitación y acompañamiento a grupos de mujeres organizadas que trabajan por la igualdad de género en todo el país. A lo largo de 30 años, ha financiado a 1,186 organizaciones, beneficiando a 883,095 niñas, mujeres y personas trans* e intersex, e indirectamente a 3.1 millones de personas más. En 2011 fue reconocida con el Premio a Organizaciones Creativas y Efectivas de la Fundación MacArthur y en 2012 recibió el Reconocimiento Hermila Galindo que entrega la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del mundo tras vencer a Jannik Sinner

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del PIF ATP Ranking tras vencer a Jannik Sinner en la final del US Open 2025. Con esta victoria, el español suma su sexta corona de Grand Slam y reafirma su dominio en el tenis mundial a sus 22 años.

Cuauhtémoc Verde inicia recolección de aceites para biocombustibles en la ciudad

La alcaldía Cuauhtémoc implementa un programa innovador para la recolección de aceites de cocina usados en mercados públicos, promoviendo la sostenibilidad y la transformación de residuos en biocombustibles, con 35 puntos de recolección en la demarcación.

Más de 2600 mujeres se unen en defensa personal en el Monumento a la Revolución

Más de 2,600 mujeres se reunieron en el Monumento a la Revolución para participar en una Clase Masiva de Defensa Personal, organizada por PILARES y diversas secretarías del gobierno, con el objetivo de empoderar y fomentar la seguridad de las mujeres.

Más de 171 mil alumnos beneficiados con el programa de desayunos escolares en CDMX

El DIF CDMX inicia el 8 de septiembre la entrega de desayunos escolares para el ciclo 2025-2026, beneficiando a 171,564 alumnos. Se incorporará verdura deshidratada en las raciones, mejorando así el valor nutricional de los alimentos.