• Aviso de Privacidad
lunes, diciembre 9, 2019
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

El TPP representa “la puntilla” para ganaderos lecheros del país, será su desaparición

Por Redacción
19 marzo, 2018
En Al Momento, Destacadas, Economía, Política
3 min read
0

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de marzo (AlmomentoMX).- México firmó un nuevo tratado de libre comercio que involucra a10 naciones más –denominado Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP 11)—sin que, para los productores de leche del sector social, represente esperanzas de participar.

“Al contrario, dijo Álvaro González Muñoz, presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, será la ‘puntilla’ para que 150 mil pequeños ganaderos lecheros desaparezcamos del mapa como aportadores de un alimento indispensable para los mexicanos, por dos razones: competencia desleal e incosteabilidad”.

Los negociadores mexicanos de los tratados de libre comercio –al parecer son los mismos que negocian el TLCAN—encabezados por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, ‘pasaron sin ver’ la agenda de negociación del producto leche y sus derivados; “firmaron y dieron por bueno el documento, sin precisar cupos ni condiciones sanitarias”.

“Esto es una suposición, dijo Álvaro González, porque ni siquiera consultaron al segmento de productores pequeños y medianos de leche mexicanos –ellos aportan el 80 por ciento del producto a nivel nacional, equivalente a 11 mil 500 millones de litros anuales—ni tomaron en cuenta a la opinión pública”, expresó.

Entre los países que integran esa nueva ‘sociedad de naciones para el comercio’, apuntó, se encuentran dos que tienen un alto potencial de exportación de leche. Primero, Nueva Zelanda, cuyo sistema productivo y económico, está orientado a la producción y exportación de leche y derivados. El otro país es Australia, también con excedentes lácteos, pero menores que Nueva Zelanda.

Para empezar, México adquirió más de 27 mil toneladas de leche en polvo, proveniente de Nueva Zelanda, que pueden crecer a 45 mil toneladas anuales en los próximos once años.

Como es sabido, Nueva Zelanda produce anualmente 11 mil millones de litros que, dada su reducida población comparada con la mexicana, arroja excedentes lácteos por alrededor del 90 por ciento.

Álvaro González evaluó la importancia de la competencia que representa ese país sólo en cuanto a leche. Dijo que en México el costo de producción de un litro de leche se ubica en 35 centavos de dólar, mientras que en Nueva Zelanda es de 28 y 30 centavos de dólar.

La diferencia, añadió, es la alimentación del ganado lechero. En México prácticamente se alimenta a las vacas especializadas en leche –regularmente de las razas Holstein, Suiza y Hershey—con alimentos balanceados, a base de maíz molido, pasta de soya, pasta de trigo, sorgo y semilla de algodón. La mayor parte de estas materias primas, añadió, son de importación y las transacciones se realizan en dólares.

Mientras tanto, en Nueva Zelanda el pastoreo libre es lo que predomina. Han mejorado genéticamente variedades de pastos y con eso alimentan a unos tres millones de vacas lecheras. “Obviamente que sus costos son reducidos y con los productores lecheros neozelandeses no podemos competir, salvo que cuenten con aliados mexicanos, ejem Guajardo y su equipo, a costa de entregar a manos extranjeras un alimento que hace falta a los mexicanos”, expresó.

Otra desventaja que ha prevalecido a lo largo de casi 24 años con el TLCAN, consiste en que México compra a Estados Unidos leche en polvo, ya descremada. Explicó al respecto que la crema que se retira por medios químicos a la leche, equivale a 4 y 5 pesos por litro. Si en México pagan LICONSA y la industria alrededor de 7.20 pesos por litro, indica que la leche de importación llega a nuestro país entre dos y tres pesos de costo. “En estas condiciones, no podemos competir”, afirmó Álvaro González.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: ganaderos lecherosIdelfonso Guajardotpp

Redacción

RelacionadoNoticias

Continúa el Popocatépetl en semáforo amarillo fase 2

Por Redacción FM
9 diciembre, 2019
0

Emite volcán 215 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza.

Reprueba PRD que IMSS derroche 10 millones de pesos en giras de promoción y autoelogio de AMLO

Por Redacción FM
9 diciembre, 2019
0

Critica contradicciones del discurso de AMLO sobre austeridad, ya que ese dinero se debió destinar a la atención y equipamiento...

Así se ve Omar Chaparro en el primer tráiler de ‘Como caído del cielo’

Por Redacción (tvr)
9 diciembre, 2019
0

Como Caído del Cielo se estrena el 24 de diciembre en Netflix. La película estará protagonizada también por Ana Claudia...

Firman convenio para ampliar cobertura del Canal del Congreso

Por Redacción FM
9 diciembre, 2019
0

El medio de comunicación fomenta la inclusión social, los valores y la identidad nacional: Mónica Fernández Balboa. Podrá verse en...

Metrobús cerrará algunas estaciones de la Línea 6 y 7 por el paso de peregrinos

Por Redacción dsc
9 diciembre, 2019
0

El Gobierno de la Ciudad de México implementará el “Operativo Basílica 2019” para garantizar la seguridad de visitantes y peregrinos

6 Underground

Mira el tráiler final de ‘6 Underground’, la nueva película de Netflix

Por Kevin Morales
9 diciembre, 2019
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La acción de las películas de Michael Bay y la buena onda y actitud de Ryan Reynolds...

Siguiente noticia

Presidentes municipales de todos los partidos políticos se reunirán con candidatos presidenciales

Síguenos





Noticias más leídas

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: ¿Se vale protestar quemando libros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los días de descanso oficial que deberás tener el próximo año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La corona de ‘Miss Universo 2019’ es para Sudáfrica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • VICENTE FOX: DE BOCÓN A CALLADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube

Powered by

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.