El tianguis de El Chopo ya es patrimonio cultural de la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El tianguis El Chopo fue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México.

De acuerdo con La Jornada, la declaratoria se publicó en la Gaceta Oficial local, en la que se destaca al tianguis como un espacio de intercambio cultural e histórico, que ha fomentado el rock por generaciones, y que se ha convertido en un lugar icónico de esparcimiento y una plataforma de despegue para bandas de nueva creación.

De acuerdo con las autoridades, el Tianguis Cultural El Chopo surgió el 4 de octubre de 1980 como el primer espacio para el intercambio y trueque de publicaciones musicales y discos organizado dentro del Museo Universitario del Chopo, perteneciente a la UNAM, en respuesta a la necesidad de los jóvenes de contar con un sitio de encuentro para la cultura del rock y el underground de las décadas de los 80 y 90.

El tianguis ayudó a construir la identidad de quienes en aquella época eran discriminados, perseguidos y criminalizados por su forma de expresarse, por lo que se considera un espacio dispuesto para el diálogo, la tolerancia y la inclusión.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el jefe de Gobierno, Martí Batres, entregó la declaratoria a los integrantes y fundadores del tianguis, a quienes reconoció la lucha emprendida hace 43 años, cuando la UNAM convocó a la organización de un tianguis para el intercambio y trueque de música.

“Declarar oficialmente al tianguis de El Chopo como Patrimonio Cultural de la Ciudad de México, no se crea nadie, no se equivoque, no es un acto ni sacralizador ni fosilizador, es simplemente decir: ‘banda, ustedes ayudaron también a que la izquierda llegara al gobierno de esta ciudad; banda, esta también es su casa’”.

El presidente de la asociación civil Tianguis Cultural El Chopo, Felipe Santiago, agradeció a las autoridades la declaratoria y anunció que están en trámites con la Secretaría de Desarrollo Económico para contar con la autorización de la ubicación.

Hoy estamos en un proceso de transformación en el país y solamente así vino este reconocimiento, por eso somos parte también de este proceso de transformación. En ese sentido, este reconocimiento que nos dan como institución cultural es por lo que todos ustedes hacen en el tianguis, esa labor de comunidad, esa labor de convivencia, ese es el patrimonio inmaterial; no somos un objeto ahí que se va a quedar y que sea material, no, esto debemos de seguirlo cultivado, remarcó Santiago.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Grupo Chedraui refrenda su confianza en Tabasco con apertura de nueva sucursal

Esta nueva sucursal de Chedraui dará empleo a 168 colaboradores directos y contará con 5 mil metros cuadrados de piso de venta.

Quintana Roo fortalece su infraestructura educativa

Se trata de la construcción del Instituto Tepeyac Campus Cancún, un proyecto educativo de inversión privada por 220 millones de pesos.

Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales

Se implementó una iniciativa que garantiza recursos y una estructura de gobernanza sólida para la conservación de 11 áreas naturales protegidas en Yucatán

Congreso de Oaxaca aprueba la creación de “Transparencia para el Pueblo”

El Ejecutivo estatal garantizará el derecho a la transparencia a través de “Transparencia para el Pueblo de Oaxaca”.