El sistema de salud funcionará bajo los principios de universalidad, reducción de la desigualdad y combate a la corrupción: Jorge Alcocer

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Hemos logrado sentar las bases para que el derecho a la salud de toda la población sea una realidad, por lo que se ha tomado la decisión de establecer un sistema de salud bajo los principios de universalidad, reducción de la desigualdad, combate a la corrupción y buen manejo de los recursos, afirmó el titular del ramo, Jorge Alcocer Varela, durante la conferencia matutina encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.

Para ello, indicó, mejorarán los servicios médicos, tanto aquellos que se otorgan a la población con seguridad social y sus familiares, como para 69 millones de mexicanas y mexicanos que no cuentan con este tipo de prestaciones, que sufren de pobreza, marginación, inequidad y abandono de su salud y bienestar.

Hizo hincapié en que durante esta administración se hará valer el derecho a la salud y este plan se ha iniciado bajo el compromiso de cero corrupción, evaluación permanente y transparencia total de las actividades; lo que permitirá tener acceso y atención médica de calidad las 24 horas del día, gratuidad y eficiente uso de los recursos.

Señaló que para contribuir con el cumplimiento de la meta, se ha creado el Instituto de Salud para el Bienestar, que junto con los 80 hospitales de IMSS-Bienestar, fortalecerá la medicina preventiva, cuyo centro de atención será la familia y la comunidad.

Refirió que este nuevo sistema se encargará de proveer, garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, la dotación total de medicamentos y demás insumos asociados a las personas sin seguridad social, en forma gradual, así como de impulsar acciones orientadas a lograr una adecuada integración y articulación de las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud.

En su oportunidad, el director general del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar, detalló que al 14 de enero se llevaron a cabo reuniones con los 32 secretarios de Salud de los estados y sus equipos técnicos para informarles sobre las reglas de operación del Instituto contenidas en los acuerdos, y se les entregó el instrumento jurídico llamado Acuerdo de Coordinación, así como siete anexos de las reglas.

Asimismo, informó que 13 entidades federativas se han adherido a este Instituto: Tabasco, Yucatán, Ciudad de México, Baja California, Oaxaca, Sonora, Puebla, Chiapas, Veracruz, Colima, Hidalgo, Quintana Roo y San Luis Potosí, y en un plazo de dos semanas el resto de los estados decidirá voluntariamente.

Ferrer Aguilar precisó que el Instituto de Salud para el Bienestar trabaja a partir de cuatro pilares fundamentales: abasto y distribución de medicamentos, material de curación y equipos médicos, a cargo de Alejandro Antonio Calderón Alipi; personal médico, de enfermería y especialistas en los establecimientos de salud, bajo la responsabilidad de Alejandro Ernesto Svarch Pérez; construcción y mantenimiento de infraestructura, cuyo titular es Carlos Sánchez Meneses; además, basificación de los trabajadores eventuales y con honorarios por contratos, con Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra como responsable.

Recordó que el Instituto de Salud para el Bienestar se creó por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 29 de noviembre y que entró en vigor el 1º de enero de este año. Es un organismo público descentralizado de la administración pública federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, sectorizado en la Secretaría de Salud.

A la conferencia matutina también asistieron el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, y los directores generales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Luis Antonio Ramírez Pineda.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Riviera Nayarit, entre los mejores destinos a visitar este 2026: Travel + Leisure

Riviera Nayarit logró destacar por su evolución turística, su infraestructura en crecimiento y su accesibilidad cada vez mayor.

Se desploma pirámide humana durante el desfile de la Revolución Mexicana en Zacatecas

Cinco policías, agentes viales de Zacatecas, resultaron con golpes y raspones, luego de que se desplomara la pirámide humana que ejecutaban.

Celebra CCE que México sea el principal mercado de exportación para EU

México se ubica ahora como el primer o segundo mayor mercado para el 75% de los sectores de exportación estadounidenses.

“Viva Chihuahua”: la nueva guía turística de Chihuahua capital

Con el propósito de fortalecer la promoción turística y brindar una herramienta práctica, se presentó la guía impresa “Viva Chihuahua”.