jueves, julio 3, 2025

El SESNSP y PROFECO fortalecen su colaboración para optimizar las adquisiciones para la seguridad pública

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de fortalecer la transparencia, optimizar, eficientar y rendir cuentas en las adquisiciones de bienes y servicios por las instituciones de seguridad pública del país, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), órgano desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un convenio de colaboración.

La firma del convenio fue realizada por la Mtra. Marcela Figueroa Franco, Secretaria Ejecutiva del SESNSP y el Lic. César Iván Escalante Ruiz, Procurador Federal del Consumidor, en las instalaciones del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, en la Ciudad de México.

La Secretaria Ejecutiva, Marcela Figueroa, refirió que este acuerdo busca garantizar que las y los policías cuenten con condiciones dignas para desempeñar su labor; el uniforme representa su primera herramienta de trabajo y debe responder a estándares de calidad y funcionalidad. Y gracias a este acuerdo se podrá supervisar que los uniformes y la indumentaria de las y los policías cuenten con la calidad adecuada y sean adquiridos a precios justos. Así como promover una inversión del gasto público más transparente y con especificaciones estandarizadas.

Además, destacó la importancia del reconocimiento y la confianza ciudadana en Profeco como institución clave para proteger los derechos de los consumidores, incluyendo a las y los policías como servidores públicos.

El titular de la Profeco, Escalante Ruiz, expresó que esta colaboración permite brindar certeza y confianza a quienes integran las instituciones de seguridad, porque sabrán que aquellos bienes que utilizan y consumen son seguros y de calidad.

Con el apoyo del Laboratorio Nacional, se hará la investigación, el estudio y el análisis de carácter técnico-científico a muestras de bienes y productos; así confirmaremos la calidad y verificaremos que contengan la cantidad de materiales que ostentan en sus etiquetas, brindando así información oportuna para la toma de decisiones en materia de seguridad pública, subrayó Escalante Ruiz.

Este convenio tiene como propósito establecer mecanismos de intercambio de información y colaboración técnica entre ambas instituciones. A través de éste, el SESNSP tendrá el apoyo de la Profeco para realizar estudios comparativos, análisis de calidad y dictámenes técnicos sobre los bienes por adquirir, a fin de orientar las compras de las instituciones de seguridad pública hacia mejores prácticas de consumo.

En particular, el SESNSP compartirá información con la Profeco sobre adquisiciones realizadas con fondos federales, para que ésta realice investigaciones y análisis sobre los precios de los bienes que se ofrecen en el mercado a través del programa Quién es Quién en los Precios (QQP), mediante pruebas especializadas en su laboratorio.

Este instrumento permitirá detectar diferencias en precios y calidades entre bienes similares adquiridos por distintas entidades, lo cual contribuirá a decisiones más informadas, a la prevención de irregularidades y al aprovechamiento eficiente de los recursos públicos destinados a la seguridad.

El convenio estará vigente hasta septiembre de 2030 y refuerza el compromiso del Gobierno de México, encabezado por la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, con el uso responsable y transparente de los recursos y con la mejora continua de las condiciones en las que operan las instituciones de seguridad pública.

En la firma de este convenio también participaron, por parte del SESNSP; el director general de Vinculación y Seguimiento, Mtro. Alí López Castellanos, la directora general de Apoyo Técnico, Mtra. Katia Rodríguez González y el director general de Asuntos Jurídicos, Dr. Miguel Ángel González Muñoz.

Por parte de la Profeco, estuvieron presentes las subprocuradoras Jurídica y de Verificación y Defensa de la Confianza, Mtra. Gabriela Limón García y Mtra. Andrea González Hernández, así como la coordinadora general de Educación y Divulgación, Mtra. Gabriela Karem Loya Minero.
AM.MX/fm


Adelanta Sección Instructora que hay información “relevante”, en la solicitud de desafuero contra Alito Moreno

Sin querer dar detalles al respecto, Flores Cervantes, aclaró que será hasta finales de julio cuando se reúna con los integrantes de la Sección, para comenzar con el dictamen correspondiente, y quiso dar mayores detalles para evitar que la defensa legal de Moreno Cárdenas pida nuevos amparos

Artículos relacionados