El Senado trabaja para revertir desigualdades que reveló el Censo 2020: Ricardo Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La mayoría legislativa en el Senado de la República se ha propuesto generar un piso parejo para todas y todos los mexicanos, a través de una agenda de vanguardia que busca acabar con las desigualdades que el Censo de Población y Vivienda 2020 refleja, afirmó el senador Ricardo Monreal Ávila.

El coordinador parlamentario de Morena afirmó que los resultados del estudio no dejan lugar a dudas de que México necesita un cambio de modelo, así como de la consolidación de un gobierno progresista, como el actual, que haga propias las demandas de la sociedad para dejar atrás los rezagos causados por las políticas neoliberales.

Por ello, en estos primeros años de trabajo legislativo se han aprobado reformas para fortalecer el Estado de bienestar en todos sus ámbitos, las cuales harán posible el avance de la educación en México y el acceso a servicios de salud de calidad.

Pero, sobre todo, asentó el senador en el foro “Importancia y Uso de la Información del Censo de Población y Vivienda 2020”, para que la gente recupere la confianza en las instituciones, a través del combate a la corrupción y de herramientas para que el Ejecutivo Federal pueda pacificar al país.

Se trata de una tarea que no admite descansos para “superar este rezago criminal al que nos han sometido los últimos gobiernos”, sentenció.

El legislador afirmó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) produce datos elementales y necesarios para el diseño de políticas públicas. El Censo de Población y Vivienda, agregó, es el producto más acabado para conocer el avance y las condiciones del país.

Esta edición, detalló, refleja la gran cantidad de males que el país arrastra a causa de las políticas neoliberales, como la baja escolaridad, la desigualdad de género, la falta de acceso a servicios de salud, carencias en la vivienda y una amplia brecha de servicios digitales.

A los resultados del Censo se suman otros instrumentos estadísticos que muestran otras problemáticas como los altos índices de seguridad e impunidad, la mala calidad de los servicios municipales y las carencias económicas provocadas por el desempleo.

En este tenor, el senador subrayó que los datos del INEGI orientan en gran medida el trabajo legislativo, pero también muestran el gran reto al que se enfrentan en la construcción de un régimen verdaderamente justo e igualitario. La información del estudio será una línea base con la cual se generarán las políticas y legislaciones durante los próximos 10 años.

“Estoy seguro de que la próxima edición del censo nos mostrará una mejor realidad para el país, pues, por primera vez en su historia, México tiene un gobierno que está generando políticas para atender las necesidades de la mayoría de la población antes ignorada y para construir un estado de bienestar digno y eficiente”.

El legislador felicitó a las y los trabajadores del INEGI, especialmente a las 150 mil personas que acudieron como entrevistadores a todos los estados del país para llevar a cabo esta labor.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho

La gentrificación le va a reventar a Brugada: Mayela Delgadillo

Esto es básicamente igual que con el tema de las lluvias, las inundaciones, el drenaje, en el que Brugada no ha intervenido para resolver de fondo el problema, sino con meros paliativos, pero sobre todo de manera reactiva ya en medio del caos.

Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México

Descubre las obras de teatro más exitosas en México, desde 'Mentiras' y 'Hoy no me puedo levantar' hasta 'Wicked' y 'Los Miserables'